Pliegue de tercera fase del Paso de los Lobos
Código: CI065
Interés principal: Tectónico
Unidad geológica: Estructuras y formaciones del Orógeno Varisco en el Macizo Ibérico.
Provincia: Salamanca
Código: CI065
Interés principal: Tectónico
Unidad geológica: Estructuras y formaciones del Orógeno Varisco en el Macizo Ibérico.
Provincia: Salamanca
En los materiales más cuarcíticos se desarrolla una flexión por buckling que desarrolla un pliegue claramente isopaco, mientras que en los materiales más pelíticos la zona de charnela se presenta engrosada con respecto a la zona de los flancos (anisopaco). También se ve claramente cómo la esquistosidad es diferente en ambos materiales, siendo muy espaciada en el material cuarcítico y más penetrativa en el pizarroso. Además, se ve como existe una refracción de la esquistosidad por el diferente comportamiento a la deformación plástica de estos materiales. Es, por tanto, muy interesante este LIG desde el punto de vista didáctico, y, además, el fácil acceso es un tema favorable para su posible visita.
El rasgo presenta interés tectónico porque se trata de un pliegue de escasas dimensiones (métrico) donde se pueden medir de manera fácil y sencilla todos los elementos de un pliegue: la dirección y plunge del eje del pliegue, inclinación del plano axial, la esquistosidad desarrollada durante el proceso de plegamiento y cómo se origina una refracción de la esquistosidad dependiendo de la competencia del material al que está afectando la deformación.
Dispones de 15 fotografías de Pliegue de tercera fase del Paso de los Lobos