Iglesia de la Corticela de Santiago de Compostela
Información básica
Nombre: Iglesia de la Corticela de Santiago de Compostela
Lugar: Santiago de Compostela
Municipio: Santiago de Compostela
Provincia: A Coruña
Comunidad: Galicia
País: España
Coordenadas: -8.54413, -8.54413 [Ver en mapa]
Lugar: Santiago de Compostela
Municipio: Santiago de Compostela
Provincia: A Coruña
Comunidad: Galicia
País: España
Coordenadas: -8.54413, -8.54413 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Iglesia de la Corticela de Santiago de Compostela
Dispones de 19 fotografías de Iglesia de la Corticela de Santiago de Compostela

Iglesia de la Corticela 1

Iglesia de la CorticelaI 2

Iglesia de la Corticela 3

Iglesia de la Corticela 4

Iglesia de la Corticela 5

Iglesia de la Corticela VI 6

Iglesia de la Corticela V 7

Iglesia de la Corticela VI 8

Iglesia de la CorticelaX 9

Iglesia de la Corticela X 10

Iglesia de la Corticela XI 11

Iglesia de la Corticela X 12

Iglesia de la Corticela XI 13

Iglesia de la Corticela XI 14

Iglesia de la Corticela X 15

Iglesia de la Corticela XVI 16

Iglesia de la Corticela XV 17

Iglesia de la Corticela XVI 18

Iglesia de la Corticela XIX 19
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Artesonado
- Techumbre, bóvedas o sistema de cubierta, formado por artesones o casetones.
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Cabildo
- Órgano ejecutivo eclesiástico encargado del cuidado y gobierno de las iglesias mayores de la misma en sus aspectos litúrgicos y organizativos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Tumba
- La tumba es una pequeña edificación o cámara para depositar a los difuntos, con muros, tejado y si se usa para más de un cuerpo, con puerta