Hospital de la Concepción de Burgos

Información básica

Nombre: Hospital de la Concepción de Burgos
Lugar: Burgos
Municipio: Burgos
Provincia: Burgos
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -3.70115, -3.70115 [Ver en mapa]
Tipo de lugar: Monumento: Otros

BIC declarado en 29/03/1946

Descripción

Hospital de la Concepción de Burgos
El Hospital de la Concepción de Burgos fue fundado por el rico mercader burgalés Diego de Bernuy en 1567 para atender a los pobres de la ciudad. Se desconoce el autor del proyecto arquitectónico aunque debió ser trazado por Juan de Vallejo. En el siglo XVII fue ampliado y en estas tareas intervinieron los arquitectos fray Antonio de Jesús, Pedro de las Suertes, Pedro de la Torre Bueras, Silvestre de la Torre y Bernabé de Hazas. En 1799 se instaló en el edificio un colegio de cirugía y medicina que fue suprimido en 1824. En el siglo XIX tuvo, durante algún tiempo, usos militares. Exteriormente se caracteriza por su notable sobriedad.

Destaca la portada de acceso a la zona del siglo XVI y la portada principal, de estilo clasicista, de comienzos del siglo XVII, atribuida al arquitecto Juan de Nates. Consta de un cuerpo bajo con un arco de acceso, flanqueado por dos columnas corintias. El cuerpo superior, rematado por un frontón, está presidido por una escultura de la Inmaculada. En el interior se conservan las enfermerías de hombres y mujeres y la galería de convalecientes construidas en el siglo XVI. De la ampliación del siglo XVII destaca el patio inconcluso y la capilla.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
#bien-interes-cultural

Fotografías de Hospital de la Concepción de Burgos

Dispones de 2 fotografías de Hospital de la Concepción de Burgos

Glosario de términos

Arco
Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
Capilla
Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Portada
Puerta ornamentada o decorada.

Comparte en: