Castillo y Murallas de Molina de Aragón
Información básica
Nombre: Castillo y Murallas de Molina de Aragón
Lugar: Molina de Aragón
Municipio: Molina de Aragón
Provincia: Guadalajara
Comunidad: Castilla La Mancha
País: España
Coordenadas: -1.88687, -1.88687 [Ver en mapa]
Lugar: Molina de Aragón
Municipio: Molina de Aragón
Provincia: Guadalajara
Comunidad: Castilla La Mancha
País: España
Coordenadas: -1.88687, -1.88687 [Ver en mapa]
Descripción
Wikipedia
Fotografías de Castillo y Murallas de Molina de Aragón
Dispones de 2 fotografías de Castillo y Murallas de Molina de Aragón

Castillo y Murallas de Molina de Aragón 1

Castillo y Murallas de Molina de AragónI 2
Glosario de términos
- Adarve
- Camino que corre por la parte superior de una fortificación o muralla, protegido por un parapeto, y que da paso a los puestos de vigilancia. En la ciudad musulmana, callejón sin salida y con puertas que se cerraban de noche
- Alcazaba
- Palabra de origen árabe. Fortaleza que protege un recinto urbano o que se inserta en el mismo
- Almena
- Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Aspillera
- Abertura en el muro larga y estrecha. Vano con fuerte derrame al interior que poseen los muros para permitir la defensa protegiendo al defensor.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Medina
- Nucleo urbano de una ciudad musulmana, en ella se encontraba la mezquita, la madraza, la alcaicería y la zona comercial
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.