Castillo de Zamora

El castillo tiene una planta con forma de rombo en la que destacan tres torres, dos de ellas pentagonales y una tercera heptagonal. Está compuesto por una serie de estructuras concéntricas: foso, contrafoso, liza, estancias y patio interior. El espesor de los muros alcanza una media de dos metros y se refuerza con un profundo foso que rodea el conjunto. Se trata de una de las obras más importantes dentro del recinto amurallado de la propia ciudad. Para acceder a él hay un puente que originalmente era levadizo y que va a dar a una puerta con un arco apuntado.
Wikipedia
Fotografías de Castillo de Zamora
Dispones de 39 fotografías de Castillo de Zamora
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barbacana
- Obra avanzada y aislada para defender puertas de plazas, cabezas de puente, etc.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.