Descripción
El río Buanga es un afluente del río Trubia con el que se une a la altura de San Andrés de Trubia. En su último tramo salva un desnivel de más de 150 metros lo que da origen a numerosas cascadas y torrenteras. La más conocida, que es la que se encuentra en la parte superior del río y a la que se accede por un empinado camino que atraviesa un bosque de castaños, subiendo por un pequeño camino que cruza un bosque partiendo de San Andrés de Trubia, y pasando al lado del pico Castiellu, posiblemente donde se encontraba un antiguo castro (al lado se observan restos de algo similar a un túmulo), y posteriormente parece ser que hubo un castillo; por esta zona también quedan restos de una calzada romana. Cerca está ya la hermosa cascada, de entre 10 - 12 metros de altura, con restos de un molino. Más arriba podemos ver los restos del en sus tiempos buen caserío de Buanga. El río forma otras muchas cascadas, algunas menos conocidas por el difícil acceso que tienen.
Fotografías de Cascadas del río Buanga
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Cubia]()
Cubia, pueblo del concejo de Grado, situado a 260 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-311. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, como una panera decorada al estilo C...
PoblaciónAsturias, Grado, Cubia
![Castillo de Las Caldas]()
El castillo de Las Caldas, también conocido como castillo de Priorio, se encuentra en la localidad de Las Caldas, a escasos kilómetros de Oviedo. Está casi oculto por la vegetación, y rodeado por e...
MonumentoAsturias, Oviedo, Las Caldas
![Casielles de Priorio]()
Casielles es un lugar de la parroquia de Priorio, en el concejo de Oviedo. Está situado en un alto sobre la margen derecha del Nalón, en las cercanías de Las Caldas, desde donde se llega en poco ti...
PoblaciónAsturias, Oviedo, Casielles
![Iglesia de Santa María de Grado]()
La iglesia de Santa María de Grado se encuentra en la parte baja de la ladera donde se asienta la población, a las orillas del río Nalón. Desde el siglo XIII se tiene constancia de ella, al convertirs...
MonumentoAsturias, Grado, Santa María
![Iglesia de Santo Adriano de Tuñón]()
Esta pequeña iglesia, que ha llegado hasta nosotros en muy buen estado, fue fundada por Alfonso III y su esposa Jimena de Navarra el 21 de Enero del año 891, como iglesia de un monasterio, aunque sufr...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Santo Adriano, Tuñón
![Santa María de Grado]()
Santa María de Grado es un pueblo del concejo de Grado, situado a una altitud media de 100 m. Está formado por varios barrios: Corros, Fozante, Barréu, Cima de Grado
Conserva buenos ejemplos ejemplos...
PoblaciónAsturias, Grado, Santa María de Grado
![La Mortera de Ribera de Arriba]()
La Mortera es una aldea situada en el concejo de Ribera de Arriba, a 360 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-360. Tiene una ermita dedicada al Ángel de la Guarda y entre sus casas se...
PoblaciónAsturias, Ribera de Arriba, La Mortera
![Palacio, capilla y Torre de Villanueva]()
La Torre de Villanueva forma parte de un Palacio cuyo conjunto fue declarado Monumento Histórico Artístico. El elemento más destacable, y que le da nombre, es el hermoso torreón del siglo XV que se al...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 02/02/1994
Asturias, Grado, Villanueva
![Palacio de los Díaz Miranda]()
El Palacio de los Díaz Miranda es un palacio de dos plantas y buhardillas con construcción de planta rectangular que data del s. XVIII. Los materiales utilizados para su construcción son mampostería e...
MonumentoAsturias, Grado, Bayo
![Braña El Bravo]()
Los corros son construcciones de origen muy antiguo y, según los expertos, fueron introducidas en Asturias por los pastores extremeños. Algunos aún siguen en pie en los concejos de Somiedo, Teverga, Q...
Conjunto etnográficoAsturias, Yernes y Tameza, Cuevallagar