Descripción
El río Buanga es un afluente del río Trubia con el que se une a la altura de San Andrés de Trubia. En su último tramo salva un desnivel de más de 150 metros lo que da origen a numerosas cascadas y torrenteras. La más conocida, que es la que se encuentra en la parte superior del río y a la que se accede por un empinado camino que atraviesa un bosque de castaños, subiendo por un pequeño camino que cruza un bosque partiendo de San Andrés de Trubia, y pasando al lado del pico Castiellu, posiblemente donde se encontraba un antiguo castro (al lado se observan restos de algo similar a un túmulo), y posteriormente parece ser que hubo un castillo; por esta zona también quedan restos de una calzada romana. Cerca está ya la hermosa cascada, de entre 10 - 12 metros de altura, con restos de un molino. Más arriba podemos ver los restos del en sus tiempos buen caserío de Buanga. El río forma otras muchas cascadas, algunas menos conocidas por el difícil acceso que tienen.
Fotografías de Cascadas del río Buanga
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Iglesia de Santa Eulalia de La Mata]()
La iglesia parroquial de Santa Eulalia, que es de las primitivas del término de Grado, es de nave única y ábside cuadrado, con dos pórticos en el exterior. Aparece documentalmente ya en el año 1086, p...
MonumentoAsturias, Grado, La Mata
![Desfiladero de Las Xanas]()
Este impresionante desfiladero ha sido declarado por Decreto 40/2002 Monumento Natural del Desfiladero de las Xanas.
Localización: situado el concejo de S...
Zona protegidaAsturias, Santo Adriano, Santo Adriano
![Valduno]()
Valduno es un pueblo del concejo de Las Regueras, situado a 70 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a Santa Eulalia. Son de destacar las Termas Ro...
PoblaciónAsturias, Las Regueras, Valduno
![Escamplero]()
Lugar de la parroquia de Valsera, en el concejo de Las Regueras. Está situado en una zona alta, y compuesto por varios barrios. Se llega por las carreteras AS-232 y otras locales. De su patrimonio que...
PoblaciónAsturias, Las Regueras, Escamplero
![Baselgas]()
Baselgas es un pueblo del concejo de Grado situado a 430 m de altitud, al término de una empinada carretera que comunica este pueblo con Bayo.
Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradi...
PoblaciónAsturias, Grado, Baselgas
![Rubiano]()
Rubiano o Rubianu es un pueblo del concejo de Grado, situado a 530 m de altitud, y dividido en varios barrios: La Calea, El Regueral... Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre ello...
PoblaciónAsturias, Grado, Rubiano
![Panicera]()
Panicera es una aldea del concejo de Grado, en cuyas cercanías se encuentra la ermita de Santa Tecla, cuya romería se celebra a mediados de septiembre.
...
PoblaciónAsturias, Grado, Panicera
![San Pedro de Nora]()
La Iglesia de San Pedro de Nora se encuentra en el concejo de Las Regueras, a unos 12 km de Oviedo, cerca de Trubia, en la ribera del río Nora cerca ya de su desembocadura en el Nalón. En sus cercanía...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Las Regueras, San Pedro
![Majada de los Acebos]()
En la majada de San Bartolomé de los Acebos queda en pie un corro de planta cuadrada, de los que dice Iván Muñiz que son más modernos que los de planta redonda. Esto se nota también en la calidad de l...
Conjunto etnográficoAsturias, Proaza, Majada de los Acebos
![El Pumar]()
El Pumar es un lugar del concejo de Morcín, a unos 460 m
de altitud, situada en las inmediaciones de la carretera MO-1. Entre su patrimonio destaca una iglesia dedicada a San Sebastián. Es posible co...
PoblaciónAsturias, Morcín, El Pumar