Descripción
La braña de La Mesa, en el Camino Real o calzada romana del mismo nombre, se encuentra situada a 1680 m de altitud. Consta de cabañas teitadas, cabañas con tejado y corros. En tiempos tuvo una venta, de la que habla Jovellanos. Se accede a ella siguiendo la calzada romana, ya sea viniendo desde León, por
Torrestío y el Valle de Las Partidas, o por Asturias. También se puede subir desde Saliencia por la Foz de Arroxos, o por
Torce o Barrio, en Teverga. Según los historiadores, la ruta formaba parte de la Cañada Vizana, que enlazaba el puerto de La Mesa con el puente Lavandera, en Cáceres, y que por Asturias continuaba a Gijón y Oviedo.
Fotografías de Braña de La Mesa
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña el Sendeiruelo]()
Pequeña braña equinoccial somedana, con una cabaña y una otchera, situada al lado de la pista que lleva a La Farrapona, muy cerca de la Braña de Esquimadiellu. Los caminos que llevaban a ella por el m...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Saliencia
![Braña El Aguil]()
Braña tevergana situada bajo el pico del mismo nombre, con muy buenas vistas hacia la Sierra Sobia y la cercana Braña de Las Segadas. En ella se conservan aún algunas cabañas y corros. Fue un lugar en...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Torce
![Torrestío]()
Pueblo leonés al que acudían en verano vaqueros de alzada de (según lo leído por ahí) la parroquia de Biedes (concejo de Las Regueras), Pruvia, Lugo de Llanera, Villardeveyo y San Cucao (concejo de Ll...
PoblaciónLeón, San Emiliano, Torrestío
![Braña de Sulapena]()
Braña somedana, cercana a la localidad de Sousas, y de la que lamentablemente solo quedan restos. Según Víctor Martín, quedan en ella dos clases de vestigios: unos de corrales y chozo para las ovejas ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Sousas
![Braña de La Cuendia]()
Grupo de cabañas cercano a Valle de Lago, Somiedo. En ella queda una cabana de teito en buenas condiciones, hay otra, lamentablemente, en ruina, y otra que no vimos, escondida entre el bosque, que es ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Valle de Lago
![Lago de La Mina]()
El Lago de la Mina o Laguna Almagrera forma parte junto al Lago Cerveriz, el Lago de La Cueva y el Lago Calabazosa del Conjunto Lacustre de Somiedo y de los Lagos de Saliencia. Está en una cubeza cali...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Cercanías de Saliencia
![Braña de Carroceda]()
Majada rodeada de un espeso bosque a la que se sube por Barrio, una localidad del concejo de Teverga, por el camino bautizado como "Ruta de las brañas teverganas"
...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Barrio
![Mortera de Saliencia]()
La Mortera de Saliencia es una braña situada en las cercanías de Saliencia; en ella todavía se conservan teitos, cabañas usadas por los pastores que tienen el tejado cubierto de ramas secas d...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Cercanías de Saliencia
![Braña de Murias Llongas]()
La braña de Murias Llongas, o Murias Tchongas, es una de las muchas brañas existentes en el Parque de Somiedo. Situada a los pies de una ladera pedregosa junto al camino que une la parte alta...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Murias Llongas
![Cueva Huerta]()
La cavidad kárstica de Cueva Huerta se sitúa junto a la localidad de Fresnedo, en el desfiladero de la Foz de la Estrechura, concejo de Teverga. El principal acceso a esta localidad lo constituye l...
Zona protegidaAsturias, Teverga, Cercanías de Fresnedo