Basílica de Santa María del Conceyu
Información básica
Nombre: Basílica de Santa María del ConceyuLugar: Llanes
Municipio: Llanes
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
BIC declarado en BOPA Nº 289, el 16 de diciembre de 1993
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Gótico
Situación
Coordenadas: 43.4214,-4.75398
Descripción

Basílica de Santa María del Conceyu
En el exterior tiene dos portadas de ingreso: la del oeste, con una gran torre cuadrada del s. XVII, es la de mayor antigüedad y presenta decoración a base de siete arquivoltas apoyadas en capiteles embellecidos con figuras antropomorfas y zoomorfas bastante deterioradas; a sus pies hay una escalinata. La portada sur, precedida por un pórtico clasicista de 1610, de transición al gótico, presenta cinco arquivoltas decoradas con motivos zoomórficos, antropomórficos y vegetales. A finales del s. XIX se construyó en la cabecera la casa rectoral, de estilo historicista.
En el interior la basílica está dividida en tres naves por dos hileras de arcos apuntados sostenidos por pilares fasciculados; en los laterales hay dos capillas dedicadas a la Santísima Trinidad y la Virgen del Rosario. La nave central alberga uno de los retablos más importantes de Asturias; el retablo mayor, fechado hacia 1517, una de las más brillantes y más precoces muestras del plateresco en Asturias, combina tallas de madera y pintura. La capilla de la Trinidad, en la nave norte, realizada por Juan Pariente como panteón familiar, posee un retablo manierista de las postrimerías del s. XVI; el de la capilla de la Virgen del Rosario es barroco, realizándose en la segunda mitad del s. XVIII; de ese mismo estilo es la estatua de Santa Rita, fechada en los inicios del XVIII.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Basílica de Santa María del Conceyu
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Plateresco
- Estilo español de ornamentación empleado por los plateros del siglo XVI, aprovechando elementos de las arquitecturas clásica y ojival.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa de San Martín

Playa
Asturias, Llanes, Poo
Islote Llubeces

Elemento de interés natural
Asturias, Llanes, Barro
Playa de Troenzo

Playa
Asturias, Llanes, Celorio
Andrín

Población
Asturias, Llanes, Andrín
Playa de Sorraos

Playa
Asturias, Llanes, Barro
El Mazuco

Población
Asturias, Llanes, El Mazuco
Braña La Raíz

Conjunto etnográfico
Asturias, Llanes, Bardales
Playa de Toró

Playa
Asturias, Llanes, Llanes
Playa de Portiello

Playa
Asturias, Llanes,
Llandábanes

Conjunto etnográfico
Asturias, Peñamellera Alta, Llandábanes