PradocrinusDe Verneuil, 1850

Nomenclatura

Publicación original
Bull. Soc. Geol. France, (11) 7, p. 184, pl. 4, figs. 11 a-c [consultar protólogo]

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Echinodermata, Clase Crinoidea, Subclase Camerata, Orden Monobathrida, Familia Periechocrinidae, Genero Pradocrinus

Descripción

Pradocrinus

Género de la familia Periechocrinidae caracterizado por un cáliz muy alto en forma de urna, compuesto por placas muy delgadas ligeramente convexas con ornamentación radial; los radios están marcados por una fina costilla que pasa por los brazos libres; dos primibrachios fijos, el primero hexagonal, el segundo axilar y heptagonal; incorporación de dos secundibrachios por cada mitad de radio; interradios no deprimidos, compuestos por siete a nueve placas, fusionándose con el tegumento; interradio posterior con una serie mediana de placas, formando una costilla donde pasa al tegumento; tegumento muy bajo, compuesto por placas bastante grandes, con una placa nodosa central; ano que se abre directamente a través del tegumento; diez brazos robustos densamente bisériales. El tallo es desconocido.

Lista de especies de Pradocrinus

Puedes consultar información de 1 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Pradocrinus bayliiPradocrinus baylii Verneuil, 1850
Echinodermata - Periechocrinidae
Especie autóctona

Últimas fotografías de Pradocrinus

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Libro

Más información

Comparte en: