Crinoidea Miller, 1821

Nomenclatura

Publicación original
A natural history of the Crinoidea or lily-shaped animals, with observations on the genera Asteria, Euryale, Comatula, and Marsupites. C. Frost. Bristol. 150 p., 50 pl. [consultar protólogo]
Nombre común
Crinoideos
Artículo
Temario de biología

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Echinodermata, Clase Crinoidea

Descripción

CrinoideaLos Crinoideos son el grupo más primitivo de todos los equinodermos. Incluye unas 550 especies de distribución tropical o polar, de las que tan sólo 80 de ellas corresponden a los lirios de mar, las formas pedunculadas, que durante el Paleozoico tuvieron tanto éxito; estas últimas son difíciles de observar, ya que se encuentran todas en zonas bastante profundas, generalmente por debajo de los 100 m de profundidad. Los Crinoideos no pedunculados o sésiles, llamados comátulas, de vida libre, se encuentran desde la línea de marea hasta grandes profundidades, pero muchas veces pueden pasar desapercibidos por su apariencia semejante a un alga.

Clasificación de Crinoidea

CategoríaNombre comúnTaxones destacadosNúm. sp.
Subclase Articulata
ComatulidaComatulida
Clark, 1908
Antedon bifida, Leptometra celtica, Antedon mediterranea, Leptometra phalangium18
HyocrinidaHyocrinida
Rasmussen, 1978
Gephyrocrinus grimaldii1
IsocrinidaIsocrinida
Sieverts-Doreck, 1952
Endoxocrinus wyvillethomsoni1
Subclase Camerata
MonobathridaMonobathrida
Moore & Laudon, 1943
Trybliocrinus flatheanus5
Subclase Pentacrinoidea
CyathocrinidaCyathocrinida
(Bather, 1899)
Cupressocrinites sampelayoi2

Últimas fotografías de Crinoidea

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Libro

Más información

Comparte en: