Parietaria L.
Descripción
Hierbas anuales o perennes, a veces leñosas en la base, generalmente pubescentes, sin pelos urticantes.
Hojas alternas, pecioladas, enteras, con 3 nervios
basales; sin estípulas. Inflorescencias polígamas en cimas condensadas o en fascículos axilares, de 3-8(10) flores, cortamente pediceladas, braceadas.
Flores
hermafroditas y masculinas con perianto 3-4-partido; estambres 3-4; ovario rudimentario. Flores femeninas con perianto tubular, cortamente 3-4-lobado; ovario elipsoide, estigma sésil o en un estilo corto, linear o densamente penicilado.
Aquenios ovoideo-comprimidos, incluidos en el perianto persistente.
Clasificación y especies de Parietaria
Puedes consultar información de 4 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Parietaria judaica L. Chloroplastida - Urticaceae | Parietaria | ||
![]() | Parietaria lusitanica L. Chloroplastida - Urticaceae | |||
![]() | Parietaria mauritanica Durieu Chloroplastida - Urticaceae | |||
![]() | Parietaria officinalis L. Chloroplastida - Urticaceae |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. III. Plumbaginaceae (partim)-Capparaceae [2.ª ed.], 2005.