
Onosma L.
Nomenclatura
- Publicación original
- Onosma L., Sp. Pl., ed. 2. 1: 196 (1762)
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Del griego onosma, -atos n.; lat. onosma, (-atis) n. = en Dioscórides y Plinio, planta de hojas semejantes a las de la ancusa -gr. ánchousa, lat. anchusa; véase el género Anchusa L. (Boraginaceae)- y sin tallo, ni flor, ni semilla; que, según los autores, podrá ser la onosma u orcaneta amarilla (Onosma echioides L.) -del gr. ónos, -ou m./f. = asno, asna; y gr. osmē´, -ês f. = olor // perfume-. El género Onosma L. fue creado por Linneo (1762, 1764). Según el ICBN, art. 62.2.(b), el género gramatical de Onosma debe ser el femenino.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Boraginaceae, Genero Onosma
Descripción
Hierbas perennes, setoso-híspidas, sin pelos pluricelulares largos glandulíferos.
Hojas enteras, las caulinares alternas, las medias y superiores sésiles, no decurrentes.
Inflorescencia ramificada, paniculiforme, rara vez simple y espiciforme, con cimas generalmente simples, multifloras, densas en la floración, la xas o densas en la fructificación. Flores actinomorfas, péndulas, bracteadas, pediceladas. Cáliz gamosépalo, dividido casi hasta la base, con lóbulos homomorfos, enteros, setoso-híspido, con pelos rectos. Corola cilíndrica, ligeramente campanulada o algo infundibuliforme, densamente papilosa por la cara externa, con algunas setas cortas en los lóbulos, amarilla, con lóbulos recurvos; tubo mucho más largo que los lóbulos de la corola, recto, cilíndrico, glabro por la cara interna, con un anillo interno de escamas nectaríferas en la base; garganta glabra, sin escamas ni invaginaciones; lóbulos obtusos. Estambres 5, inclusos, adnatos a la misma altura, ligeramente por encima de la mitad del tubo de la corola, con filamentos más cortos que las anteras, cilíndricos o cónicos, glabros, sin apéndices; anteras con un apículo escotado y estéril muy desarrollado en el ápice, connatas, formando un tubo cónico, inclusas o con los apículos ligeramente exertos. Ovario tetralobado; estilo simple, exerto, ginobásico; estigma bilobado.
Fruto pétreo, en tetranúcula. Núculas monospermas, ovoides, apiculadas, más estrechas en la base que en la parte media, con una quilla ventral y, a veces, dorsal, lisas o muricado-alveoladas, con 2 cuernos o mamelones laterales o sin ellos, con la base de inserción más o menos triangular, cóncava y carente de apéndice, íntimamente unidas por su base en el receptáculo plano.
Distribución
Este género incluye unas 150 especies cuya área de distribución se extiende desde el SW de Europa y NW de África hasta el E de Asia. La mayor diversidad se encuentra en el W de Asia y en el E del Mediterráneo, particularmente en la península de Anatolia, disminuyendo hacia el W hasta la Península Ibérica, en la que el género está representado por 3 especies.
Curiosidades
Todos los táxones de la Península Ibérica son haplotricos, esto es, presentan solo setas simples, de base tuberculada o pustulada, carentes, las más largas, de una corona de setas cortas, como es habitual en muchas especies del género.
Clave de identificación de especies
- Núculas 2,5-5 x 1,5-4,5 mm, sin cuernos laterales o con 2 mamelones laterales apenas marcados -> 2
- Hojas medias y superiores del tallo más o menos laxamente dispuestas, de agudas a obtusas, con indumento más o menos patente, hirsuto-híspido; tallos hasta de 45(50) cm -> 3
- Núculas 2,5-3,7 mm, lisas; cáliz en fruto de 9,5-17 mm; pedicelos en fruto de 3,5-15(25) mm -> Onosma fastigiata
Lista de especies de Onosma
Puedes consultar información de 10 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Onosma bracteatum Wall. Chloroplastida - Boraginaceae | |||
![]() | Onosma bubanii Stroh Chloroplastida - Boraginaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Onosma echioides L. (L.) Chloroplastida - Boraginaceae | |||
![]() | Onosma fastigiata (Braun-Blanq.) Lacaita Chloroplastida - Boraginaceae | |||
![]() | Onosma fastigiata subsp. fastigiata (Braun-Blanq.) Lacaita Chloroplastida - Boraginaceae | |||
![]() | Onosma fastigiata subsp. pyrenaica (Braun-Blanq.) Valdés Chloroplastida - Boraginaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Onosma tricerosperma Lag. Chloroplastida - Boraginaceae | |||
![]() | Onosma tricerosperma subsp. granatensis (Debeaux & Degen) Stroh Chloroplastida - Boraginaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Onosma tricerosperma subsp. mauretanica (Maire) G. López Chloroplastida - Boraginaceae | |||
![]() | Onosma tricerosperma subsp. tricerosperma Lag. Chloroplastida - Boraginaceae |
Últimas fotografías de Onosma
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.