Naufraga Constance & Cannon

Nomenclatura

Publicación original
Feddes Repert. 74: 3 (1967)
Grupo
Plantas
Etimología
Del lat. naufragus, -a, -um = náufrago, el que ha padecido naufragio -lat. naufragium, -ii n.; contracción de lat. navifragium (lat. navis, -is n. = nave, barco, embarcación, etc.; lat. frango = quebrantar, romper, hacer pedazos)-. En el protólogo se dice que se pretende, con ese nombre, recordar el notable aislamiento, geográfico y taxonómico, de la Naufraga balearica Constance & Cannon

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Apiales, Familia Apiaceae, Genero Naufraga

Descripción

Naufraga

Hierbas perennes, rizomatosas, estoloníferas, glabras, sin restos fibrosos en la base. Tallos difusos, erectos.

Hojas 1 vez pinnatisectas, con pocos segmentos -3-5(7)- o trifoliadas, dispuestas mayoritariamente en roseta basal, pecioladas, con estípulas.

Umbelas simples, sin bractéolas, sobre pedúnculos largos. Cáliz sin dientes. Pétalos enteros, homogéneos, blanquecino-amarillentos o de un rosa pálido. Estilopodio nulo; estilos erectos o erecto-patentes.

Frutos globosos, truncados en el ápice, cordiformes en la base, dídimos, comprimidos lateralmente; mericarpos con costillas filiformes, inapreciables; vitas solitarias, las comisurales faltan; carpóforo nulo. Semillas con endosperma convexo en la cara comisural.

Lista de especies de Naufraga

Puedes consultar información de 1 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Naufraga balearicaNaufraga balearica Constance & Cannon
Chloroplastida - Apiaceae
Especie autóctonaUICN escala CR
LESRPE

Últimas fotografías de Naufraga

Bibliografía

Artículo científico

Más información

Comparte en: