
Jasione L.
Nomenclatura
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Del gr. iasiō´nē, -ēs f.; lat. iasine, (-es) f. = en Teofrasto y Plinio, nombre de diversas corregüelas -plantas del género Convolvulus L., como C. althaeoides L. y C. arvensis L., más de la Calystegia sepium (L.) R. Br.-. El género fue establecido por Linneo, arbitrariamente, para plantas que nada tienen que ver con las dichas
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Campanulales, Familia Campanulaceae, Genero Jasione
Descripción
Plantas herbáceas, anuales, bienales o perennes, glabras, vilosas o hispídulas.
Tallos erectos, decumbentes o postrados, a veces ramificados, foliosos.
Hojas
generalmente estrechas, sésiles o pecioladas, con márgenes enteros, crenulados o
serrulados, engrosados a veces, en algunas especies con tricoides subapicales y
submarginales muy pequeños.
Inflorescencias en glomérulo compacto, terminal,
más o menos denso, hemisférico, generalmente pedunculado, con 1-4 series de brácteas involucrales
de enteras a serradas. Flores sésiles o pediceladas, ebracteoladas.
Cáliz con 5 dientes más o menos iguales, de subulados a estrechamente triangulares; tubo
del receptáculo ovoide-turbinado.
Corola actinomorfa, dividida casi desde la
base en 5 lóbulos, azul, lila o blanca, de lóbulos linear-lanceolados, más o menos iguales.
Estambres con filamentos libres, subulados; anteras más o menos soldadas en la base; polen azulado, purpúreo
o rosado.
Ovario ovoide, turbinado.
Estilo más largo que los lóbulos de la
corola, mazudo, exerto, peloso en la parte apical en la antesis; estigma cortamente
bífido.
Fruto en cápsula bilocular, en forma de copa, dehiscente por 2 valvas apicales;
semillas en número variable, pequeñas, oblongas, brillantes, de color marrón claro.
Clave de identificación de especies
- Plantas perennes, bienales, o bien, anuales de más de 20 cm -> 4
- Hojas sésiles pero no decurrentes; tallos visiblemente indumentados, generalmente sin hojas en la parte superior; glomérulos generalmente solitarios -> 3
- Plantas de ordinario densamente vilosas; hojas sin tricoides; dientes del cáliz más o menos densamente pelosos en el ápice -> Jasione penicillata
- Plantas perennes, generalmente con rizoma leñoso -> 5
- Brácteas involucrales dispuestas en (1)2-4 series laxas o no, claramente distintas de las hojas caulinares superiores; hojas con tricoides -> 7
- Hojas de oblongo-espatuladas a lineares, redondeadas y sin mucrón blanco apical -> Jasione foliosa
- Brácteas involucrales ordenadas en 2-4 series ± superpuestas; hojas glabras o pelosas; plantas densa o laxamente cespitosas, o que no forman almohadillas -> 8
- Pedicelos (0)0,5-5,5 mm; hojas con márgenes engrosados o no; tallos 3-60 cm -> 9
- Planta de 10-60 cm; parte terminal del pedúnculo normalmente glabra; pedicelo (0)0,5-5,5 mm -> 10
- Tallos que no enraízan en los entrenudos; hojas ± gruesas y engrosadas en los márgenes -> 11
- Plantas con tallos erectos o ascendentes; solo a veces con rosetas invernales; glomé- rulos de (6)10-30 mm de diámetro -> Jasione montana
Lista de especies de Jasione
Puedes consultar información de 16 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Jasione cavanillesii C. Vicioso Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione corymbosa Poir. Chloroplastida - Campanulaceae | |||
![]() | Jasione crispa (Pourr.) Samp. Chloroplastida - Campanulaceae | |||
![]() | Jasione crispa subsp. centralis (Rivas. Martinez) Rivas Mart. Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione crispa subsp. crispa (Pourr.) Samp. Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione crispa subsp. mariana (Willk.) Rivas Mart. Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione crispa subsp. tomentosa (A. DC.) Rivas Mart. Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione crispa subsp. tristis (Bory) G. López Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione foliosa Cav. Chloroplastida - Campanulaceae | |||
![]() | Jasione laevis Lam. Chloroplastida - Campanulaceae | Especie autóctona | ||
![]() | Jasione lusitanica A.DC. Chloroplastida - Campanulaceae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Jasione mansanetiana R. Roselló & Peris Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ![]() | |
![]() | Jasione maritima (Duby) Merino Chloroplastida - Campanulaceae | |||
![]() | Jasione montana L. Chloroplastida - Campanulaceae | Botón azul | Especie autóctona | |
![]() | Jasione penicillata Boiss. Chloroplastida - Campanulaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Jasione sessiliflora Boiss. & Reut. Chloroplastida - Campanulaceae |
Últimas fotografías de Jasione
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Campanulaceae Juss. F. Sales, I.C. Hedge, S. Castroviejo & J.J. Aldasoro. En Paiva, Jorge Américo Rodrigues & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XIV. Myoporaceae-Campanulaceae, 2001.