Taphrina deformans (1 de 2)
Descripción
Hongo parásito de numerosos frutales de la familia de las rosáceas, especialmente el almendro (Prunus dulcis), sobre el cual se tomaron las muestras de las fotografías. Desarrolla un micelio en el interior de las células de las hojas, ramas y menos frecuentemente en el fruto. Es característica la deformación que produce en las hojas (de ahí su nombre), y que con el tiempo adquieren color rojizo y posteriormente pardo, secas; se forman entonces las ascos desnudos, sin protección, directamente en la superficie de las hojas, en los que se desarrollan esporas hialinas de hasta 7 µm. Fotografías superiores realizadas en Caranga y las inferiores, microscopía incluida, en Las Vegas (Corvera)
Especie asociada a la fotografía: Taphrina deformans (Berk.) Tul. (Ascomycota, Taphrinaceae)Fecha de observación: 20/05/2010Fecha de publicación: 21/05/2010
Autor: Juan Luis Menéndez

Detalles de la observación
Hábitat | En hojas de almendro (Prunus dulcis) |
---|---|
Fenología | Esporas |
Altitud | 47 |
Comentarios
Fernando, lo normal es que existan ocho ascosporas dentro de un esporangio; sin embargo, en este caso, las esporas germinan rápidamente originando conidios haploides por gemación, dentro o fuera del asco. Para teñirlo usé azul de lactofenol.

Juan Luis Menéndez
23-05-2010Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Interesante fotografía. Dos preguntas: ¿cuántas esporas tiene cada asca? Es que me parece contar más de 8, que si mal no recuerdo es el número habitual. ¿Qué tinción has utilizado? Un saludo.
Fernando Ángel Fernández Álvarez
23-05-2010