Annulohypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh (3 de 3)
Descripción
Annulohypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh, Mycologia 97(4): 861 (2005). = Hypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju & J.D. Rogers, Mycol. Mem. 20: 226 (1996). = Nummularia annulata Rehm, Annls mycol. 11(5): 399 (1913) (basiónimo). Sus estromas tiene forma de placas pulvinadas erumpentes, más o menos regulares, con una consistencia carbonosa y de hasta 60 x 30 mm y 2 mm de altura. La superficie es negruzca en la madurez y presenta ostíolos cónicos muy conspicuos, notablemente papilados, rodeados por una zona circular muy llamativa de hasta 300 µm de diámetro. Los peritecios son ovoideos y de 700 x 500 µm. Los pigmentos extraibles de los estromas mediante el KOH son típicamente de color azul verdoso. Dicha extracción, que en cierta manera es una cromatografía casera, se obtiene añadiendo una gota de KOH a un fragmento de estroma situado sobre un papel blanco. Ascos no amiloides que contienen ocho ascósporas de color pardo claro, estrechamente elipsoidales, pequeñas, de 5,9-8,6 x 3,0-3,4 µm; Q = 1,95-2,50. Dichas ascósporas presentan, según la literatura, una hendidura germinativa tan larga como la longitud esporal. Annulohypoxylon (Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh) es un género básicamente desmembrado de Hypoxylon por presentar una discreta capa carbonosa rodeando los peritecios y poseer una halo circular que rodea los ostíolos muy protrusivos de los mismos. Annulohypoxylon stygium var. stygium (Lév.) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh, la especie tipo, parece ser una especie relativamente común en los trópicos , pero sus peritecios y anillos periostiolares son más pequeños y los estromas poseen una diferente composición química. Miyares (Piloña-Asturias), 43º 22 41.37 N; 5º1810.45 W; 190 m de altitud, 28-I-2012, en madera corticada de Quercus robur, leg. J. Linde, ERD- 5492. Nuevo para Asturias
Especie asociada a la fotografía: Annulohypoxylon stygium var. annulatum (Rehm) Y.M. Ju, J.D. Rogers & H.M. Hsieh (Ascomycota, Xylariaceae)Fecha de observación: 28/01/2012Fecha de publicación: 29/01/2012
Autor: Enrique Rubio Domínguez

Detalles de la observación
Hábitat | Desconocido |
---|
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Localización
País y región: AsturiasLugar: Piloña, Miyares
Coordenadas: 43.37821,-5.30323
Otras fotografías de la observación
Nueva cita de la especie
Ámbito | Nuevo para Asturias. |
---|---|
Publicación | Núm. 357 de asturnatura.com (30/01/2012). ![]() |