Descripción
Esta especie se caracteriza por la frecuente existencia de pequeños esclerocios oscuros, prolongación de los rizomorfos existentes en la base del pie, y por la presencia de típicos pleurocistidios (cistidios situados en las caras de las láminas, no en los márgenes de las mismas) con largas prolongaciones digitiformes.
Arborio (Pravia-Asturias), 7-X-2009, en suelo herboso, leg. J. Linde.
- Hábitat:
- Suelo herboso
- Estado:
- Excelente
- Abundancia:
- 10-12 basidiomas
- Referencia herbario / bichario:
- ERD 4946
Datos de la fotografía
Autor: Enrique Rubio Domínguez
Equipo: Nikon D70 S
Fecha de realización: 07/10/2009
Fecha de publicación: 07/10/2009
Visitas: 2663
Comentarios: 0
Especie asociada a la fotografía
Agrocybe arvalis (Fr.) Heim & Romagn.
Hongos

Localización
Localización: ASTURIAS, Pravia, Arborio (43.46849,-6.15595)Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía.¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Cañedo de Pravia

Población
Asturias, Pravia, Cañedo
Quinzanas

Población
Asturias, Pravia, Quinzanas
San Agustín de Pravia

Población
Asturias, Pravia, San Agustín
Villarigán

Población
Asturias, Pravia, Villarigán
Área recreativa La Barraca

Área recreativa
Asturias, Pravia, Villameján
Conjunto Histórico de la Villa de Pravia

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 77 de 03/04/1995
Asturias, Pravia, Pravia
Villamexán

Población
Asturias, Pravia, Villamexán
Cancel Prerrománico de Candamo

Monumento. BIC declarado en BOPA 06/08/2004
Asturias, Candamo, Iglesia de San Tirso de Candamo
Beifar

Población
Asturias, Pravia, Beifar
Santoseso

Población
Asturias, Candamo, Santoseso