Arenicola marina (1 de 2)
Descripción
Cuando se bucea en una zona de aguas calmadas, o bien se da uno un paseo a la bajamar por una ensenada como Bañugues, se encuentran cientos de \"cordoncillos\" de arena en el suelo. Bueno, pues aquí pongo una foto del autor de esos \"montoncillos\" de arena: los produce un poliqueto, la Arenicola marina o xorrón, como se le conoce en Asturias. Es un buen cebo y los pescadores suelen coger bastantes, más que nada porque duran poco en el anzuelo y hay que cambiarles cada media hora más o menos.Incluyo también un detalle de sus branquias. Las imágenes son de hoy, precisamente de Bañugues. Saludines . . .
Especie asociada a la fotografía: Arenicola marina (Linnaeus, 1758) (Annelida, Arenicolidae)Fecha de publicación: 03/03/2007Autor: Ricardo R. Fdez

Comentarios
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Hola Ricardo una foto muy bonita.A pesar de haberlas tenido muchas veces en la mano,pues nos gusta la pesca,no me habia fijado nunca en lo guapinas que son.Saludos