Descripción
Planta leñosa, muy vellosa, las hojas son muy ligeras y pequeñas, la he encontrado en varias ocasiones cerca del mar, en este caso, en la parte alta de un acantilado.
Datos de la fotografía
Autor: Biel Pons Pons
Equipo: Sony RX-100
Fecha de realización: 25/08/2014
Fecha de publicación: 01/09/2014
Visitas: 2183
Comentarios: 3
Especie asociada a la fotografía
Thymelaea velutina (Pourr. ex Cambess.) Endl.
Plantas

Localización
Localización: BALEARES, Maó, Sa Falconera (39.8404,4.18124)Comentarios
José Luis Porto Torres
02-09-2014
En la foto parece que se ven algunos tallos secos de la anterior floración. Has de ver como florece y buscar en internet fotos de Artemisia pedemontana, quizás sea ella.
Biel Pons Pons
03-09-2014
Gracias José Luis. Hoy mismo me han dicho de que especie se trata, es una Thymelaea velutina, aquí se le llama "Herba de cotó" >> Hierba de algodón, una especie endémica de Mallorca y Menorca, la floración la hace a finales de invierno / principio de primavera. La primera foto que le haga a una flor la pondré aquí.
Gracias también a Asturnatura por haber publicado mis fotos.
Mas info:
http://herbarivirtual.uib.es/cas-uib/especie/4737.html
Juan Luis Menéndez
04-09-2014
Esta planta por aquí no la tenemos... una pena. Aún así es otra ficha más para el género Thymelaea. Nunca había visto una de este género con tanto pelo, lo cual despista bastante. Un saludo
¿Quieres comentar la fotografía?
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Poblado talayótico de Binissafullet

Zona arqueológica. BIC declarado en Binissafullet
Islas Baleares, San Luis, Binisafullet Nou