Chamaeleo chamaeleon (1 de 2)
Descripción
Entre las ramas de retama blanca (retama monosperma, encontrandose esta rodeada de pinar). Parece que tienen predilección por estos arbustos. La cría medía unos 5 centímetros, sin incluir la cola. Era bastante más activa que el adulto. De este último no puedo decir su tamaño con exactitud, pero era grande. Quizás unos ¿18? ¿20 centímetros? sin incluir la cola. Nota: la fecha de captura de la foto de la cría (22/09/2012) es de 2 días después que la del adulto. Las subo juntas porque creo que es lo más apropiado... Y se encontraban casi en el mismo lugar. Si hice mal, siempre se puede subsanar. Y sigo con el problema del widget, así que siempre que esto ocurra, indicaré las coordenadas aproximadas con goolzoom en el campo "Lugar".
Especie asociada a la fotografía: Chamaeleo chamaeleon Linnaeus, 1758 (Chordata, Chamaeleonidae)Fecha de observación: 20/09/2012Fecha de publicación: 29/09/2012
Autor: Juan Riquelme González

Comentarios
¡Vaya maravilla de bichos! Llevo años queriendo ver alguno... Y muy buenas fotos, te felicito...

Fernando Ángel Fernández Álvarez
29-09-2012Pues yo diría que no lo son, Juan Luis. Al menos por aquí. Más que nada porque estos dos son los primeros (y únicos, por ahora) que veo en mi vida. Aunque claro, esto de subir al monte a andar y buscar bichos empecé a hacerlo hace un mes y medio escaso, así que tampoco te puedo asegurar como de abundantes son. Eso sí: no los ves en cada rama. Hoy he vuelto a subir y he estado buscándolos específicamente y nada. Espero volver a verlos, ahora que sé que puedo buscarlos y donde. Lo seguro es que si la hembra tiene puesta (leo que esta suele ser en octubre-diciembre) y sobrevive a ella (esperemos), hay mínimo 3 ejemplares xD
Lo peor es subir la foto y que la gente te diga que quiere uno o que tuvo uno como mascota... Y que parece que mucha gente aún los ve como tales. Mejor que no deparen en su presencia, desde luego. Aquí, si no se aventuran a la carretera o hacia la casa de los forestales (que tienen perros), igual pueden prosperar.
Habrá que esperar a octubre-diciembre del año que viene para observarlo (tienen un periodo de incubación muy largo). Y hala: me has hecho una pregunta simple y me he liado.
Pues sí, Fernando. Además de conocer donde buscar, hay que tener la suerte de que se dignen a aparecer, con lo escasos que parecen ser. Gracias :)

Juan Riquelme González
29-09-2012Pues a cuidarlos. Poder verlos en directo es mucho mejor que verlos en foto.

Juan Luis Menéndez
30-09-2012Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Qué suerte poder disfrutar de ellos. ¿Son abundantes?
Juan Luis Menéndez
29-09-2012