Vorticeros luteum Hallez, 1879

Nomenclatura

Publicación original
Vorticeros luteum Hallez, 1879. Contributions a lhistoire naturelle des Turbellaries. Travaux Inst Zool Lille et Stat marit de Wimereux. Trav. Wimereux, vol 2. Lille 1879. pg. 169
Etimología de luteum
Del lat. luteus, -a, -um = de color amarillo [de lat. lūteum, -i n. y lūtum, -i n. = planta que sirve para teñir de amarillo; según parece, la gualda (Reseda luteola L., Resedaceae) // color amarillo -lat. lŭtum, -i n. = lodo, barro, fango, cieno]. En la Ophrys lutea Cav. (Orchidaceae), por el color de las flores.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Platyhelminthes, Clase Rhabditophora, Orden Prolecithophora, Familia Plagiostomidae, Género Vorticeros

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Vorticeros luteum

Pequeño platelminto de hasta 8 mm de longitud, con el cuerpo comprimido, de color amarillo o naranja opaco, con zonas blanquecinas a ambos lados por detrás de la zona cefálica. Tentáculos cefálicos presentes en el extremo anterior, donde se encuentran dos pequeños ojos negros.

Fotografías de Vorticeros luteum

Hábitat y ecología de Vorticeros luteum

Aparece entre los 10 y los 30 metros de profundidad, si bien son más frecuentes en el nivel de las laminarias, habitualmente reptando sobre los frondes y estípites de Saccorhiza polyschides, la mayor parte de las veces en gran número. También en otro tipo de algas, esponjas y briozoos.

Distribución de Vorticeros luteum

Mapa de distribución de Vorticeros luteum

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Especies similares

El tener el cuerpo opaco sirve para distinguirlo claramente de Vorticeros auriculatum, que lo tiene transparente, lo que permite que se vean sus órganos internos, de un vivo color rojizo anaranjado.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

Citar como

Marcos Fernández Iglesias †
por Marcos Fernández Iglesias †

FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos. Vorticeros luteum. En asturnatura.com [en línea] Num. 657, 30/10/2017 [consultado el 4/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Más información en:

Historial de cambios

Especie añadida el 26-10-2017
Descripción creada el 30-10-2017
Última modificación el 30-10-2017