Villa hottentotta (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Diptera, Suborden Orthorhapha, Familia Bombyliidae, Género Villa
- Publicación original
- Villa hottentotta (Linnaeus, 1758). Syst. Nat.: 590 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Musca hottentotta Linnaeus, 1758. Syst. Nat.: 590
- Ind. loc.
- Habitat in Europe
Fotografías de Villa hottentotta
Puedes ver 1 fotografías de Villa hottentotta en su galería de fotosDescripción de Villa hottentotta
Las hembras tienen un aspecto rechoncho, algo piriforme, recubierto de pilosidad marrón que le confiere un aspecto de abeja. El tórax es de color marrón oscuro y en el medio presenta un mancha cuadrangular marrón claro en la que se pueden marcar franjas longitudinales de colores alternos claros y oscuros, y está bordeado por una pilosidad dorada. Los anillos del abdomen presentan franjas de color dorado y marrón. Las alas divergen en estado de reposo y son de una longitud similar a la del animal; son de color pardo a amarillento en la parte anterior.Los machos son más alargados y en el extremo del abdomen muestran una mancha negra bordeada por dos claras.
Los terguitos II, III y IV con bandas de anchura similar de escamas brillantes, que en los márgenes casi alcanzan el la esquina posterior del terguito. Especialmente la banda del terguito III puede ser más estrecha en la parte media y alguna vez está dividida en dos, pero siempre cubre más de la mitad de los lados del terguito. Occiput cubierto por escamas amarillas doradas. Grupos de pelos en el lado del terguito VIII de color amarillo dorado. Escamas de la superficie dorsal de la tibia posterior de igual tamaño que los pelos.
Hábitat y ecología de Villa hottentotta
Los dípteros de género Villa son denominadas vulgarmente moscas-abeja y, al igual que las abejas, las Villa adultas se alimentan de néctar y polen. Las larvas, por el contrario, son parásitos de las orugas de mariposas nocturnas, yendo a buscar su hospedador por sí mismas; aunque las especies hospedadoras son poco conocidos, parece ser que V. hottentotta parasita a Saturnia.Distribución de Villa hottentotta
Europa y norte de Africa.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Arancés, PIEDRAS BLANCAS
Coordenadas: 43.56815, -5.9797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/10/2013; Fecha de publicación : 14/10/2013
Hábitat: Sobre Hedera helix
Fenología: Flores y frutos
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Piriforme
- Con forma de pera.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.