Verbascum nigrum L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Verbascum
Nombres vernáculosCucarachera negra, gordolobo negro, gordolobo partido
- Publicación original
- Verbascum nigrum L., Sp. Pl. 178 (1753) [Ver pdf] [consultar]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa ad pagos, vias
- Etimología de Verbascum
- Del latín verbascum (berb-, barb-), -i n. = principalmente, nombre de gran parte de los verbascos o gordolobos (Verbascum L., sp. pl., Scrophulariaceae). Según algunos autores, como Tournefort (1700), tal nombre genérico estaría relacionado con lat. barba, -ae f. = barba, etc. En palabras del referido autor francés: "Llamado Verbascum -o, mejor acaso, Barbascum- por la canosidad o barba pubescente de que suelen estar cubiertas las hojas del común". Ambrosini (1666), ampliaba una pizquita: "Llámase Verbascum -algo así como herbascum- porque nace de ordinario en sitios herbosos; o Verbascum -algo así como Barbascum- porque tiene las hojas pelosas".
- Etimología de nigrum
- Del latín niger, -gra, -grum = negro, obscuro, sombrío.
Descripción de Verbascum nigrum
Hierba perenne, pubescente. Tallos de 35-100 cm, netamente angulosos, simples o ramificados desde la base, pubescentes, con pelos tectores estrellados, atropurpúreos.Hojas alternas; las basales de 15-45(50) cm, ovado-oblongas, cordiformes, inequiláteras, irregularmente crenadas, planas, auriculadas en la base, por el haz glabrescentes o pubérulas y de un verde más o menos obscuro, por el envés pubescentes, con pelos tectores estrellados y de un verde algo más claro excepto en el nervio principal más o menos rojizo, pecíolos 5-20 cm; las medias subcordiformes, crenadodentadas, cortamente pecioladas.
Inflorescencia racemiforme, a veces más o menos paniculiforme, con fascículos más o menos densamente dispuestos pero sin ocultar el eje, simple o poco ramificada, con ramas hasta de 20 cm, gráciles y suberectas, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; bráctea 4-8 x 0,3-0,4 mm, tan larga o poco más larga que el pedicelo, linear, entera, pubescente. Flores 4-8 por fascículo en cada bráctea, la flor principal provista de 2 bractéolas filiformes hasta de 1,7 mm; pedicelos 4-6 mm, más largos que el cáliz, pubescentes, acrescentes, en la fructificación 6,5-8 mm.
Cáliz 2,5-4 mm, hendido hasta casi la base, pubescente; sépalos 2,5-3,5 x 0,5-0,7 mm, lineares, agudos, enteros.
Corola 18-25 mm, poco zigomorfa, pelúcido-punteada, pubescente por fuera, amarilla; lóbulos 5,5-7 x 4,5-5 mm, subiguales, obovados, con una pequeña mancha purpúrea en la base, a veces tan solo con una fina línea purpúrea o pardo-purpúrea que en su conjunto confluyen en el fondo de la garganta.
Estambres 5, homomorfos, los 2 inferiores algo más largos, todos con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos purpúreos en toda su longitud excepto bajo las anteras.
Ovario tomentoso; estilo 4,5-6 mm; estigma hemisférico.
Fruto en cápsula de 4,3-5 x 3-3,5 mm, poco más larga que el cáliz, ovoideo-elipsoidal, no rostrada, redondeada en el ápice, pubescente. Semillas c. 1 x 0,5 mm.
Florece de julio a septiembre.
Hábitat y ecología de Verbascum nigrum
Prados húmedos, majadas, cunetas, taludes húmedos y herbazales nitrófilos; 700-1850 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Atropion belladonae (clase Epilobietea angustifolii, orden Atropetalia belladonae, alianza Atropion belladonae) . Plantas vivaces, dominadas por hemicriptófitos de porte elevado que se desarrollan en suelos arcillosos, éutrofos, que han sufrido una rápida mineralización de materia orgánica que ha sido ocasionada por talas o quemas. Son características Arctium nemorosum, Atropa belladonna, Bromus ramosus, Hypericum hirsutum, Stachys alpina, Verbascum nigrum
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Erysiphe verbasci | hojas | mildew | - | - | ||
Peronospora verbasci | hojas | mildew | - | - | ||
Septocylindrium bellocense | hojas |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cionus alauda | ![]() | Oligofago | |||||
Cionus hortulanus | hojas | oligófago | subsidiary | - | |||
Paracorsia repandalis | flores | monófago | - | - | |||
Paracorsia repandalis | shoots | monófago | - | - | |||
Shargacucullia lychnitis | ![]() | buds,flowers,fruits/seeds,leaves | oligófago | subsidiary | - | ||
Shargacucullia verbasci | buds,fruits/seeds,leaves | oligófago | subsidiary | - |
Distribución de Verbascum nigrum
Europa -excepto en las zonas meridional y septentrional-, montes Urales y C de Asia, hasta el Altai. Pirineos centrales, esporádica en la Cordillera Cantábrica -Picos de Europa- y montes vascosMapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
- C. Benedí. Verbascum L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XIIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acrescente
- Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Fascículo
- Haz o manojo. Cima muy contraída, pero menos que el glomérulo.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pelúcido
- Transparente o translúcido.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Pubérulo
- Ligeramente pubescente o con pelos cortos
- Racemiforme
- Con forma de racimo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Reniforme
- Con forma de riñón.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.