Tubifera ferruginosa (Batsch) J.F. Gmel.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Protozoa, Filum Mycetozoa, Clase Myxomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Liceales, Familia Reticulariaceae, Género Tubifera
- Publicación original
- Tubifera ferruginosa (Batsch) J.F. Gmel., in Linnaeus, K. svenska Vetensk-Akad. Handl. 2: 1472 (1791) [1792]
Fotografías de Tubifera ferruginosa
Puedes ver 7 fotografías de Tubifera ferruginosa en su galería de fotosDescripción de Tubifera ferruginosa
Se trata de un hongo mucilaginoso que forma plasmodios (una masa ameboide con desplazamiento propio). La germinación de las esporas conduce a la formación de células libres, flageladas o ameboides, dependiendo de una mayor o menor sequedad ambiental respectivamente, que se acaban fusionando para originar un zigoto; éste comienza a sufrir divisiones nucleares, originando una gran masa plurinuclear que es el plasmodio, de color anaranjado, que repta por el sustrato a medida que continúa su crecimiento, que puede alcanzar hasta los 15 cm de longitud. Cuando las condiciones son favorables, se produce la formación de esporas, que lleva asociada la formación de unos esporocarpos cilíndricos u ovales, sésiles, de hasta 0.4 x 5 mm, de color rosado, anaranjado o pardo, que forman un pseudoetalio. Bajo éste aparece el hipotalo, una estructura blanquecina, esponjosa y desarrollada. La pared de los esporocarpos o peridio es membranoso, persistente, con el ápice iridiscente y se abre apical o longitudinalmente; carece de capilicio o pseudocapilicio. Las esporas, globosas, de 6 - 9 µs de diámetro, están ornamentadas con un retículo uniforme y en conjunto forman una esporada parda, más o menos rojiza o amarillenta, que es el aspecto que adquiere en su vejez.Hábitat y ecología de Tubifera ferruginosa
Un hongo frecuente que se desarrolla sobre madera caída de árboles.Distribución de Tubifera ferruginosa
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Valle de Samuño, CIAÑO
Coordenadas: 43.26794, -5.67442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2017; Fecha de publicación : 18/04/2017
Hábitat: Tronco cortado musgoso. En senda fluvial.
Fenología: "fructificando"
Proporcionado por: Humberto Vidal
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Capilicio
- Conjunto de estructuras estériles filamentosas, libres o anastomosadas, presentes entre las esporas en los cuerpos fructíferos de muchos Myxomycetes y Gasteromycetes.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hipotalo
- Base membranosa delgada, a veces transparente o con sales de calcio, situada al pie de las fructificaciones de algunos Myxomycota.
- Iridiscente
- Que refleja la luz y muestra los colores del arco iris.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Retículo
- Pequeña red de filamentos, nervios, venas, etc.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.