Sosa. Suaeda vera Forssk. ex J.F. Gmel.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Chenopodiaceae, Género Suaeda
Nombres vernáculos
Sosa
Español: Sosa, sosa prima, sosa fina, almajo, sargadilla. Inglés: Shrubby Seablite. Portugués: Barrilha, valverde-dos-sapais. Euskera: Beira belarra. Catalán: Salat, salat ver.
Nomenclatura
- Publicación original
- Suaeda vera Forssk. ex J.F. Gmel.. Syst. Nat. 2: 503 (1791)
- Ind. loc.
- [Arabia, Egipto, no indicada de forma expresa]
- Etimología de Suaeda
- Del árabe sáuda = sosa. Según Forsskål, el nombre vernáculo de la Suaeda vera, tanto en Egipto como en Arabia, es suaed.
- Sinónimos
- Chenopodium fruticosum
Lerchea fruticosa
Suaeda fruticosa
Descripción de Suaeda vera
Planta perenne leñosa, con tallos de entre 10 y 80 cm, no artículados como otras especies de la familia, de postrados a erectos y glabros.Las hojas son alternas y carnosas, de 3 - 15 x 0.5 - 1.5 mm, lineares u oblongo, a veces ovoides y con el ápice obtuso a casi agudo.
Las flores aparecen reunidas en glomérulos axilares de 3 - 5 flores, con 2 o 3 bracteolas escariosas, persistentes y plateadas. Miden alrededor de 1 mm de diámetro y carecen de pedúnculo. Las 5 piezas del perianto son blanquecinas o verdosas, están soldadas en la base y carecen de apéndices o alas. Tienen 5 estambres con anteras de hasta 1.1 mm, ovario súpero con 5 estigmas generalmente, papilosos, planos y triangulares, que se disponen en disco, alrededor del estilo.
Florece de marzo a octubre.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Suaeda vera
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Suaeda vera
Hábitat y ecología de Suaeda vera
Vive en el litoral en marismas y saladares, en suelos secos, arenosos y salobres de la marisma externa halófila en la zona más alta del supraestero que excepcionalmente es alcanzada por las pleamares.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Sarcocornietea fruticosae. Comunidades que dominan en suelos salobres en mayor o menor grado y que son de humedad variable, formadas por neófitos, hemicriptófitos y caméfitos halófilos.. Son características Artemisia gallica subsp. gallica, Limbarda crithmoides
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Caméfito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor, piso colino principalmente.
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Uromyces chenopodii | ![]() | hojas, tallos | rust | - |
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Clypeoaphis suaedae | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Scrobipalpa suaedella | ![]() | flores | monófago | - | I | ||
Scrobipalpa suaedella | ![]() | hojas | monófago | - | I |
Distribución de Suaeda vera
Costa atlántica de Inglaterra, Francia y España y Región Mediterránea. Sólo se conocen dos poblaciones en el litoral cantábrico.Mapa de distribución de Suaeda vera
Citas totales: 450. Citas en el mapa: 112
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.02393, -2.44061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , Rioja
Coordenadas: 37.00543, -2.45828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.07059, -2.38674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.81779, -2.23416 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005 - Lugar: , Benahadux
Coordenadas: 36.90584, -2.44552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.35026, -1.6804 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/01/2005 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.34623, -1.70222 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/01/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.01799, -2.41259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Gádor
Coordenadas: 37.01563, -2.45823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/2004 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.36533, -1.74321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005 - Lugar: , Mojácar
Coordenadas: 37.16078, -1.84979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/2005 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.34974, -1.69183 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2005 - Lugar: , Vera
Coordenadas: 37.26519, -1.86663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/10/2005 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.36137, -1.67978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2004 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.39068, -1.69137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2004 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.34765, -1.69274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2005
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39964, -6.12279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2003 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.46096, -6.24749 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/2005 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.53799, -6.14089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/2007 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.6024, -6.20332 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007 - Lugar: , San Fernando
Coordenadas: 36.45847, -6.21697 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2005 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.84315, -6.34295 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2004 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.83747, -6.34726 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2004 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.46287, -6.23883 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2005 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.56618, -6.16564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.46284, -6.23874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2005 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.84313, -6.34948 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2004 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.85448, -6.34447 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.46409, -6.24713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/2005 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.46281, -6.24888 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/2005 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.46211, -6.24195 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/2005 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.45996, -6.24226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/2005
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Mestanza, sierra de Puertollano, alrededores del Puerto de Mestanza
Coordenadas: 38.6, -4.09 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Salobreña
Coordenadas: 36.7362, -3.59322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.56035, -2.73642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64689, -2.6153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.55552, -2.73112 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.57492, -2.73013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.59369, -2.63754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.54045, -2.69762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.61132, -2.62871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64345, -2.59475 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Benamaurel
Coordenadas: 37.61652, -2.65845 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64579, -2.60075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64479, -2.61758 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64196, -2.58307 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Benamaurel
Coordenadas: 37.66375, -2.67256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64082, -2.57627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005 - Lugar: , Benamaurel
Coordenadas: 37.64113, -2.68491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005
Huelva (H)
- Lugar: , Hinojos
Coordenadas: 37.12411, -6.40295 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2006 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.19195, -7.3469 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/10/2002 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.18546, -7.34292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.20175, -7.40631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.22488, -7.40902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.2923, -6.89419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2007 - Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.28121, -6.95156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.24962, -7.1507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/2007 - Lugar: , Hinojos
Coordenadas: 37.13536, -6.39851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2006 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.19131, -7.36094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/2002 - Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.21635, -6.97964 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/1992 - Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.23058, -6.99337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/1992 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.24711, -7.42135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2003 - Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.22777, -6.9853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1992 - Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.21846, -6.98045 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1992 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.19888, -7.33403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/10/2002
Huesca (Hu)
- Lugar: , Callén
Coordenadas: 41.99, -0.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1986
Altitud: 343 m
Proporcionado por: Ascaso, Herrero & Pedrol - Lugar: , Callén
Coordenadas: 41.99, -3.6 [Ver en mapa]
Legit: J. Ascaso, J. Herrero & J. Pedrol
Madrid (M)
- Lugar: , Aranjuez, carretera Madrid-Toledo, arroyo de Martín Cavina
Coordenadas: 39.97, -3.66 [Ver en mapa]
Legit: S. Cirujano & J. Pedrol
Determinado por: S. Cirujano & J. Pedrol
Málaga (Ma)
- Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09451, -4.78828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12125, -4.74553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11626, -4.7808 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10666, -4.76158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/01/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10099, -4.7631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11177, -4.78725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10549, -4.76243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/01/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13688, -4.74984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13289, -4.74538 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12028, -4.77874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11654, -4.78267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09993, -4.79018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.1142, -4.78375 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09815, -4.79296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12126, -4.74554 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08581, -4.78942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/1999
Murcia (Mu)
- Lugar: , Isla Hormigas
Coordenadas: 37.65, -0.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/2004
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: C. Aedo & P. Saez - Lugar: , Isla Hormigas
Coordenadas: 37.65, -6.3 [Ver en mapa]
Legit: C. Aedo & P. Sánchez
Navarra (Na)
- Lugar: , Fitero
Coordenadas: 42.05, -1.86 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, F. J. Glez. Iglesias & Santos
Pontevedra (Po)
- Lugar: , O Grove, itsmo de la península por el lado que mira hacia la Ría, cerca de la isla de A Toxa
Coordenadas: 42.45, -8.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1991
Altitud: 1 m
Proporcionado por: J. Izco
Sevila (Se)
- Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.89847, -6.25101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , Aznalcázar
Coordenadas: 37.01248, -6.30459 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/09/2004 - Lugar: , Aznalcázar
Coordenadas: 37.02891, -6.28422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.98722, -6.21975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.98698, -6.22681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.99374, -6.21765 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 37.00294, -6.24472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.91538, -6.27196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.91347, -6.27214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.92822, -6.19983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.92755, -6.19998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.9276, -6.19862 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 37.00015, -6.25198 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.89526, -6.24724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 36.93288, -6.26806 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , La Puebla del Río
Coordenadas: 37.02711, -6.25071 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005
Valladolid (Va)
- Lugar: , La Pedraja de Portillo
Coordenadas: 41.47, -4.65 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, C. J. Valle & A. Amor - Lugar: , Boecillo
Coordenadas: 40.64, -4.68 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, F. Navarro & C. J. Valle - Lugar: , Aldeamayor de San Martín, dehesa Raso del Portillo, Fuente Giralda
Coordenadas: 41.52, -4.68 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
Determinado por: M. Santos Vicente - Lugar: , Aldeamayor de San Martín
Coordenadas: 41.51, -4.64 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Bujaraloz
Coordenadas: 41.43, -2.5 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giraldez - Lugar: , Bujaraloz
Coordenadas: 41.5, -1.6 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, C. J. Valle & A. Amor
Zamora (Za)
- Lugar: , Villarrín de Campos, pr. laguna de la Paviosa
Coordenadas: 41.76, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Villafáfila, Salina Grande
Coordenadas: 41.84, -5.6 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, Ca, CR, Cs, Cu, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Lo, M, Ma, Mu, Na, O!, PM, Po, S!, Se, T, Te To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, Ca, CR, Cs, Cu, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Lo, M, Ma, Mu, Na, O!, PM, Po, S!, Se, T, Te To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Suaeda vera es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Asturias. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias (Decreto 65/1995, de 27 de abril): sensible a la alteración del hábitat.
- Cantabria. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria (Decreto 120/2008, BOC 26-12-2008): vulnerable.
Especies similares
Suaeda albescens, Suaeda maritimaUsos medicinales
Beneficio terapéutico
Suaeda vera tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Piloso
- Peloso
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Suaeda vera. En asturnatura.com [en línea] Num. 83, 10/07/2006 [consultado el 27/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068