Sistotrema confluens Pers.
Hongo que se identifica fácilmente por sus fuerte y característico olor, por crecer generalmente entre las acículas de pinos y tener los sombreros unidos y con un pie bien desarrollado.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Cantharellales, Familia Hydnaceae, Género Sistotrema
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Sistotrema confluens Pers., Neues Mag. Bot. 1: 108 (1794) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Hydnotrema confluens (Pers.) Link, Handbuck zur Erkennung der Nutzbarsten und am Häufigsten Vorkommenden Gewächse 3: 298 (1833)
Hydnum sublamellosum Bull., Herb. Fr. 7: tab. 453 fig. 1 (1787)
Irpex confluens (Pers.) P. Kumm., Führ. Pilzk. (Zerbst): 49 (1871)
Sistotrema sublamellosum (Bull.) Quél., Compt. Rend. Assoc. Franç. Avancem. Sci. 24(2): 621 (1896)
Fotografías de Sistotrema confluens
Puedes ver 2 fotografías de Sistotrema confluens en su galería de fotosDescripción de Sistotrema confluens
Macroscopía. Basidiomas normalmente con estipe central o lateral, simples o unidos entre si por los bordes, raramente resupinados. Superficie estéril tomentosa, zonada, de color crema a ocrácea. Himenóforo de poroide a hidnoide, cremoso, con espinas de hasta 1-2 mm de longitud. Contexto fino, duro, quebradizo cuando está seco. Estipe fina, cilíndrica, de 1-2 cm de longitud y 2-3 mm de anchura. Olor fuerte a desinfectante.Macroscopía. Sistema hifal monomítico. Hifas generativas hialinas, ramificadas, ampuladas, con fíbulas, ricas en inclusiones de aceites, de 2.5-4 µm de anchura en el subhimenio y hasta 6 µm en el contexto. Cistidios y cistidiolos ausentes. Basidios hialinos, urniformes, con fíbula basal, con 6 (ramente 2 o 4 esterigmas), de 18-30 x 5-7.5 µm. Basidiosporas hialinas, elipsoidales, lisas, con la pared fina, de 4-5.5 x 2-2.5 µm, IKI-.
Hábitat y ecología de Sistotrema confluens
Crece en bosques o plantaciones de coníferas, generalmente de pinos, donde se encuentra entre las acículas o zonas musgosas bajo caducifolios.Distribución de Sistotrema confluens
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Huesca
- Lugar: Parque Nacional de Ordesa
Coordenadas: 42.65, -0.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/1977; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Hjortstam,K., Tellería,M.T., Ryvarden,L. & Calonge,F.D. (1981). Nova Hedwigia 34:531
León
- Lugar: Genicera, Cármenes
Coordenadas: 42.952, -5.48035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/2014; Fecha de publicación : 28/09/2014
Hábitat: en suelo herboso bajo Betula celtiberica y Erica arborea
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-6277:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-6277:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiospora
- Espora fomada en la superficie del basidio o esporangio de los basidiomicetes.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Estipe
- En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.