Silene foetida Spreng.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Caryophyllaceae, Género Silene

Nomenclatura

Publicación original
Silene foetida Spreng.. Syst. Veg. 2: 406 (1825)
Etimología de Silene
Etimología desconocida. El nombre aparece en Lobelius, quien se lo atribuye gratuitamente a Teofrasto. Linneo lo toma de Lobelius y le sigue, además, en su explicación; así, se permite afirmar que procede del gr. síalon n. = saliva, baba; lo que aludiría a la viscosidad propia de alguna silene.
Etimología de foetida
Del lat. foetidus, -a, -um = fétido, maloliente.

Taxones infraespecíficos

Fotografías de Silene foetida

Distribución de Silene foetida

Mapa de distribución de Silene foetida

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

León (Le)
  1. Lugar: , Truchas, subiendo al Pico Teleno desde C
    Coordenadas: 42.34, -6.4 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Le

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Comparte en:

Citar como

Silene foetida. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 24/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top