Seriola durmerili (Risso, 1810)
Seriola
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Carangidae, Género Seriola
Nombres vernáculos
Español: Seriola. Inglés: Greater amberjack. Francés: Sériole couronée. Italiano: Ricciola. Alemán: Grünel. Catalán: Círvia, cèrvia.
Nomenclatura
Seriola durmerili (Risso, 1810).
- Sinónimos
- Caranx dumerili
Regificola parilis
Seriola dumerilii
Seriola gigas
Seriola purpurascens
Seriola purpurescens
Seriola rhombica
Seriola simplex
Seriola tapeinometapon
Descripción de Seriola durmerili
Pez de cuerpo largo, comprimido lateralmente y de unos 35 cm de longitud. Boca grande, armada de pequeños dientes que llega hasta la misma altura que el centro de los ojos, siendo estos no muy grandes. Presenta 158 - 186 escamas en la línea lateral. Primera aleta dorsal con 6 - 8 radios espinosos y la segunda dorsal con 1 espinoso y 29 - 35 blandos; aleta anal con 2 espinosos y 19 - 20 blandos. Color azulado que se va degradando hacia el vientre, donde es blanquecino. Los individuos jóvenes presentan 5 bandas transversales más oscuras.Distribución de Seriola durmerili
Cosmopolita.Glosario de términos
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#oseos#palometas-jureles
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Seriola durmerili. En asturnatura.com [en línea] Num. 48, 07/11/2005 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 07-11-2005
Última modificación el 07-11-2005