Saxifraga moncayensis D.A. Webb

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Saxifragales, Familia Saxifragaceae, Género Saxifraga

Nomenclatura

Publicación original
Saxifraga moncayensis D.A. Webb. Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 68: 201 (1963)
Ind. loc.
Sierra de Moncayo (Zaragoza). Abundant at 1500–1600 m, near the hermitage. D.A. Webb, 5 April, 1959
Etimología de Saxifraga
Saxífraga, -ae f. - lat. saxifraga (-frega, -fragia), -ae f. y saxifragum, -i n. = nombre de varias plantas empleadas para disolver los cálculos -en Plinio, entre otras, el culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris L., adiantáceas) y el culantrillo negro (Asplenium adiantum-nigrum L., aspleniáceas)-. Entre tales plantas no parece que se encontraban las que actualmente se incluyen en el género Saxifraga que Linneo tomó de Tournefort -lat. saxum, -i. n. = peñasco, roca, piedra; lat. frango = quebrantar, romper, hacer pedazos.

Distribución de Saxifraga moncayensis

Mapa de distribución de Saxifraga moncayensis

Citas totales: 12. Citas en el mapa: 12
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Guadalajara (Gu)
  1. Lugar: , Pelegrina
    Coordenadas: 41.02, -2.62 [Ver en mapa]
    Legit: P. Vargas
Soria (So)
  1. Lugar: , Beratón
    Coordenadas: 41.7, -1.81 [Ver en mapa]
    Legit: P. Vargas
  2. Lugar: , Beratón
    Coordenadas: 41.7, -1.8 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & M. L. Gil Zuñiga
Teruel (Te)
  1. Lugar: , Segura de Baños, sobre el desfiladero de los Baños
    Coordenadas: 40.95, -9.6 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & M. L. Gil Zuñiga
  2. Lugar: , Segura de Baños
    Coordenadas: 40.95, -0.96 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/05/1991
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Calcena, desfiladero en las calizas de Peña del Cabo, carretera hacia Oseja
    Coordenadas: 41.64, -1.73 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre
  2. Lugar: , Aranda de Moncayo
    Coordenadas: 41.59, -1.81 [Ver en mapa]
    Legit: M. Luceño, V. M. Martínez & P. Vargas
  3. Lugar: , Moncayo, 1 km antes de llegar al Santuario
    Coordenadas: 41.8, -2.96 [Ver en mapa]
    Legit: M. Luceño & P. Vargas
  4. Lugar: , Tabuenca, Sierra de la Nava Alta, Cabezo del Galiano
    Coordenadas: 41.66, -1.56 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & M. L. Gil Zuñiga
  5. Lugar: , Macizo del Moncayo, Sierra de la Muela
    Coordenadas: 41.72, -1.76 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & M. L. Gil Zuñiga
  6. Lugar: , Sierra del Moncayo, Santuario
    Coordenadas: 41.73, -1.92 [Ver en mapa]
    Legit: J. Fdez. Casas, J. Fdez. Piqueras, M.T. Palomeque
  7. Lugar: , Calcena; Calcena: Peña de los Moros
    Coordenadas: 41.69, -1.71 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/1999
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Gu, T?, (Lo), So!, Te!, Z!

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Legislación y normativa aplicable

  • Aragón. Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón (Boletín Oficial de Aragón, de 23 de septiembre de 2005): de interés especial.
  • Castilla y León. Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León (Decreto 63/2007, de 14 de junio por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León. B.O.C.yL. núm. 119, 20 de junio de 2007): de atención preferente.

Bibliografía

Categorías

#plantas#especie-protegida#endemismo-iberico

Comparte en:

Citar como

Saxifraga moncayensis. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 23/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top