Rugosomyces chrysenteron (Bull.) Bon
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Lyophyllaceae, Género Rugosomyces
- Publicación original
- Rugosomyces chrysenteron (Bull.) Bon, Docums Mycol. 21(no. 82): 65 (1991)
- Basiónimo
- Agaricus chrysenteron Bull., Herb. Fr. 12: tab. 556 (1792)
- Sinónimos
- Agaricus cerinus Pers., Neues Mag. Bot. 1: 101 (1794)
Gyrophila chrysenteron (Bull.) Quél., Enchir. fung. (Paris): 15 (1886)
Lyophyllum chrysenteron (Bull.) Kühner & Romagn., Fl. Analyt. Champ. Supér. (Paris): 162 (1953)
Rugosomyces cerinus (Pers.) Bon, Docums Mycol. 21(no. 82): 66 (1991)
Nueva cita de Rugosomyces chrysenteron.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 496 de asturnatura.com (29/09/2014).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Rugosomyces chrysenteron
Puedes ver 3 fotografías de Rugosomyces chrysenteron en su galería de fotosDescripción de Rugosomyces chrysenteron
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero de 1-3 cm, convexo o mamelonado, con el margen no estriado y revestimiento liso o glabro al principio pero luego mate, rugoso, de colores anaranjados a amarillentos o ambarinos. Láminas más o menos aserradas, de color amarillo. Pie de 20-30 x 2-4 mm, a veces doblado o comprimido, concolor, con la base tomentosa o blanquecina. Carne amarillenta, de olor harinoso y sabor dulce.Microscopía. Esporas de 3-3.5 x 2.5-3 µm, subglobulosas o largamente elípticas. Basidios de 20-30 x 5-6 µm. Suprapellis con los elementos terminales libres desiguales, a modo de piezas de puzle con ramificaciones más o menos lobuladas, de 5-7 µm.
Hábitat y ecología de Rugosomyces chrysenteron
Crece asociado a caducifolios.Distribución de Rugosomyces chrysenteron
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: puerto de Pajares, Lena, Asturias
Coordenadas: 42.98187, -5.76699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/2014; Fecha de publicación : 22/09/2014
Hábitat: en suelo herboso bajo Betula celtiberica y Erica arborea
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6277:
ERD-6277:
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Aserrado
- Provisto de dientes a modo de una sierra.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.