Rhinanthus serotinus subsp. asturicus
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Rhinanthus, Especie Rhinanthus serotinus
- Etimología de Rhinanthus
- En Botánica del gr. rhís, rhinós m. = nariz, hocico; gr. ánthos, -eos(-ous) n. = flor, etc. En Rhinanthus L. (Scrophulariaceae), y según el propio Linneo (1751), quien acuñó el vocablo, por la forma de la flor, nariguda (nasutus)
- Etimología de serotinus
- Del latín serotinus, -a, -um = tardío, que viene, obra o pasa tarde // serótino, serondo, tardío, que madura o florece tarde, etc. (de lat. serus, -a, -um = tardío, retrasado, etc.)
- Etimología de asturicus
- Del latín Asturicus, -a, -um = asturiano, perteneciente o natural de Asturias (lat. Asturia, -ae f. = Asturias, región de la España Tarraconense poblada por los astures) // astorgano, natural de Astorga (León) (lat. Asturica, -ae f.).
Hábitat y ecología de Rhinanthus serotinus subsp. asturicus
Distribución de Rhinanthus serotinus subsp. asturicus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Caso; Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: Cabrales; Macizo Central de los Picos de Europa, cerca de Collado Vallejo
Coordenadas: 43.16, -4.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Grado; Grado: Pico Redondo
Coordenadas: 43.19, -6.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1985; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez - Lugar: Yernes y Tameza; Villabre
Coordenadas: 43.24, -6.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1985; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez - Lugar: Yernes y Tameza; Yernes
Coordenadas: 43.28, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1985; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez - Lugar: Ribera de Arriba; Bueño
Coordenadas: 43.32, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: Cangas de Onís; Cebia
Coordenadas: 43.37, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Oviedo; Ules
Coordenadas: 43.38, -5.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: Cangas de Onís; Cebia
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Vegarredonda
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Vegarredonda
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa: Vegarredonda
Coordenadas: 43.24, -5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava
Cantabria
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa: Canal de la Jenduda
Coordenadas: 43.16, -4.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa: Entre la Torre de la Canal Mayor y Peña Bermeja
Coordenadas: 43.2, -4.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava
Citas totales: 14. Citas en el mapa: 14
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.