Cerrar
Polistes austroccidentalis van Achterberg & Neumeyer
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Hymenoptera, Superfamilia Vespoidea, Familia Vespidae, Género Polistes
Nomenclatura
- Publicación original
- Polistes austroccidentalis van Achterberg & Neumeyer. Schmid-Egger, Christian, Kees V. Achterberg, Rainer Neumeyer Jérôme Morinière & Stefan Schmidt. 2017. Revision of the West Palaearctic Polistes Latreille, with the descriptions of two species ? an integrative approach using morphology and DNA barcodes (Hymenoptera, Vespidae). ZooKeys 713: 53-112. [Ver pdf]
- Ind. loc.
- España, Burgos, Las Macharras, 23.iv.1984, R. Leys
- Sinónimos
- Polistes semenowi Morawitz, 1889 Horae soc. ent. Ross. XXIII, S. 552
Descripción de Polistes austroccidentalis
Esta avispa de 14 a 17 mm de longitud tiene las mandíbulas muy voluminosas, negras y con una concavidad bien visible en la cara externa. En la cabeza el clípeo (pieza situada bajo la frente y sobre el labro), es bicolor, con la parte anterior casi enteramente negra; las antenas tienen el primer segmento con tan sólo una parte negra en la cara superior; en la cara la mancha amarilla de las órbitas internas suele estar unida a la banda amarilla de la frente.Los machos tienen toda la cara amarilla y son más pequeños que las hembras.
Fotografías de Polistes austroccidentalis
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Polistes austroccidentalis
Hábitat y ecología de Polistes austroccidentalis
Polistes austroccidentalis únicamente desarrolla en sus colonias machos y hembras fértiles, habiendo perdido totalmente su casta de obreras con la evolución. Esto les obliga a ser parásitos sociales de otras Polistes como Polistes nimpha y, principalmente Polistes dominula.En verano, las hembras de P. semenowi son capaces de establecerse en un nido que ya fabricó la reina original. Por eso, para engañar a las primeras obreras nacidas, P. semenowi envía señales químicas de camuflaje para hacerles creer que son su reina, por lo que las obreras se ocuparán de su descendencia.
Puede parasitar más nidos, utilizando uno para reproducirse y los otros como reservas de alimentos.
En el campo, se les encuentra en las flores o en nidos parasitados, pero se necesita un poco de suerte para encontrarlos ya que no son muy frecuentes, y la mejor época es el otoño, cuando las hembras y los machos jóvenes abandonan el nido. Las hembras fecundadas hibernan.
Distribución de Polistes austroccidentalis
En Europa aparece en Austria, España, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal y Serbia. En España se ha citado en diferentes comunidades, siempre en zonas de montaña, por lo que debe aceptarse su distribución peninsular en zonas montanas. Ausente en Baleares y Canarias.Curiosidades
Desarrolla un tipo de molécula hidrocarbonada epicuticular que es muy similar a la de su anfitrión, pero que, después de entrar en las colonias de acogida, imita el olor de dichas colonias hasta el punto de que coincide perfectamente con el perfil de molécula hidrocarbonada propia de la colonia parasitada.Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Cervo R. 2006. Polistes wasps and their social parasites: an overview. Annales Zoologici Fennici 43: 550563.
- Lorenzi MC, Cervo R, Zacchi F, Turillazzi S, Bagnères AG. Dynamics of chemical mimicry in the social parasite wasp Polistes semenowi (Hymenoptera: Vespidae). Parasitology. 2004 Nov;129(Pt 5):643-51
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Glosario de términos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Polistes austroccidentalis. En asturnatura.com [en línea] Num. 449, 04/11/2013 [consultado el 29/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#artropodos-insectos-himenopterosÚltimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta