Physarum utriculare (Bull.) Chevall.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Protozoa, Filum Mycetozoa, Clase Myxomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Physarales, Familia Physaraceae, Género Physarum
- Publicación original
- Physarum utriculare (Bull.) Chevall., Fl. gén. env. Paris (Paris) 1: 337 (1826) [Ver pdf]
- Basiónimo
- Sphaerocarpus utricularis Bull., Hist. Champ. France (Paris) 1: 128 (1789)
- Sinónimos
- Badhamia utricularis (Bull.) Berk., Proc. Linn. Soc. London 2: 199 (1852)
Trichia utricularis (Bull.) DC., in Lamarck & de Candolle, Fl. franç., Edn 3 (Paris) 2: 251 (1805)
- Ind. loc.
- Europa.
Fotografías de Physarum utriculare
Puedes ver 3 fotografías de Physarum utriculare en su galería de fotosDescripción de Physarum utriculare
Macroscopía. Myxomycete que desarrolla esporocarpos agrupados, generalmente en grandes colonias, de forma globosa, ovoide u obpiriforme, de hasta 1 mm de diámetro, que aparece colgante de un pedúnculo de aspecto filiforme, siendo más raramente sésiles. Hipotalo de color rojo oscuro, inconspicuo. Pedúnculos pálidos, amarillentos o parduscos, débiles y ramificados, postrados en el sustrato. Esporoteca de color gris azulado, violeta iridiscente o cenicienta. Peridio iridiscente, hialino o blanquecino cuando está vacío, liso, ruguloso o enredado.Microscopía. Capilicio delicado, uniforme, blanco. Masa esporal de color negruzco. Esporas libres o agrupadas en masas, globosas, con la superficie verrucosa, generalmente más en un lado, de color pardo violáceo a negruzco, de 10-14 µm de diámetro.
Plasmodio amarillento.
Hábitat y ecología de Physarum utriculare
Vive sobre restos de plantas leñosas, ya sean cortezas, ramas o troncos, y también sobre restos de hongos en putrefacción.Distribución de Physarum utriculare
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Albacete
- Lugar: Socovos, Casa Roja
Coordenadas: 38.3, -1.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in López-Sánchez,E.,Honrubia,M.,Gràcia,E. & Gea,F.J. (1986). Bol.Soc.Micol.Madrid 11(1):12. Growing on corteza y hoja de Quercus faginea
Almería
- Lugar: rambla del río Aguas
Coordenadas: 37.13, -1.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in López-Sánchez,E.,Honrubia,M.,Gràcia,E. & Gea,F.J. (1986). Bol.Soc.Micol.Madrid 11(1):12. Growing on corteza de Tamarix sp.
Asturias
- Lugar: Cangas de Narcea, Monasterio de Hermo
Coordenadas: 42.98, -6.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1988; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Lado,C. (1992). Anales Jard.Bot.Madrid 49(2):268. Growing on briófitos
Burgos
- Lugar: Villafranca-Montes de Oca
Coordenadas: 42.39, -3.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/02/1982; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Lado,C. (1987). Anales Jard.Bot.Madrid 43(2):431. Growing on tronco, corteza y tocón de Fagus sylvatica
Cáceres
- Lugar: Jarandilla de la Vera, puente del río Jaranda
Coordenadas: 40.13, -5.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/1983; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: F.Pando
Comentarios: in Lado,C. (1993). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 7:66. Growing on rama de Quercus pyrenaica
Cantabria
- Lugar: Cabuérniga
Coordenadas: 43.22, -4.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/1986; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Lado,C. (1992). Anales Jard.Bot.Madrid 49(2):268. Growing on tronco de Quercus sp.
Ciudad real
- Lugar: Daimiel, Tablas de Daimiel
Coordenadas: 39.14, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/1988; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas, C.Lado, F.Pando, V.Rico & M.T.Tellería
Comentarios: in Pando,F. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 12:24. Growing on corteza de Tamarix gallica
Girona
- Lugar: Cruïlles, Can Cavarroques
Coordenadas: 41.94, 2.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/12/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Vidal,J.M. & Gràcia,E. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:48. Growing on tronco
Murcia
- Lugar: Belones, carretera a Portman
Coordenadas: 37.57, -0.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/02/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in López-Sánchez,E.,Honrubia,M.,Gràcia,E. & Gea,F.J. (1986). Bol.Soc.Micol.Madrid 11(1):12. Growing on Chamaerops humilis
Navarra
- Lugar: Tudela, junto a la ctra. hacia Valareña
Coordenadas: 42.09, -1.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1989; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas, C.Lado, F.Pando & M.T.Tellería
Comentarios: in Pando,F. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 12:24. Growing on corteza de Tamarix sp.
Pontevedra
- Lugar: Beluso, monte Lagarteira
Coordenadas: 42.33, -8.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1986; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Portela,J. & Lado,C. (1989). Anales Jard.Bot.Madrid 46(1):224. Growing on rama de Pinus pinaster
Segovia
- Lugar: Pinarejos
Coordenadas: 41.27, -3.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/1982; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Lado,C. (1987). Anales Jard.Bot.Madrid 43(2):431. Growing on rama de Pinus pinaster
Tarragona
- Lugar: Ascó, Les Illes
Coordenadas: 41.16, 0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P. Muntañola-Cvetkovic,M., Quadrada,R. (1998). Acta Bot.Barcinon. 45:66. Growing on sobre restos leñosos
Zamora
- Lugar: Galende, lago de Sanabria
Coordenadas: 42.12, -6.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1980; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Lado,C. (1987). Anales Jard.Bot.Madrid 43(2):431. Growing on rama de Quercus pyrenaica
Citas totales: 14. Citas en el mapa: 14
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Curiosidades
Se identifica fácilmente por presentar cuerpos fructíferos connatos con un largo pie de color amarillento.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hipotalo
- Base membranosa delgada, a veces transparente o con sales de calcio, situada al pie de las fructificaciones de algunos Myxomycota.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Iridiscente
- Que refleja la luz y muestra los colores del arco iris.
- Obpiriforme
- Con forma de pera invertida.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Verrucoso
- Verrugoso
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.