Phronima sedentaria (Forskal, 1775)

Nomenclatura

Phronima sedentaria (Forskal, 1775).

Ind. loc.
In Mari Mediterraneo
Basiónimo
Cancer sedentarius Forskal, 1775

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Amphipoda, Suborden Hyperiidea, Infraorden Physocephalata, Familia Phronimidae, Género Phronima

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Phronima sedentaria

Anfípodo de aspecto un tanto aberrante, de hasta 42 mm de longitud las hembras y hasta 15 mm los machos, del que resulta llamativo su bulbosa cabeza, frontalmente muy larga y recta, ocupada en su inmensa mayor parte por los ojos (una característica que comparte esta especie con muchas otras especies de anfípodos hipéridos, todos ellos habitantes del plancton y de las oscuras profundidades oceánicas). Los primeros pereiópodos, que son muy largos y arqueados, están orientados hacia adelante; los gnatópodos se abren llamativamente a ambos lados del cuerpo antes de orientarse hacia atrás; pereiópodos con largos endopoditos, al igual que los urópodos, que son tres pares de apéndices, en el extremo posterior del cuerpo. Cada urópodo está dotado de dos ramas distales, agudas y divergentes.

Fotografías de Phronima sedentaria

En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Phronima sedentaria

Hábitat y ecología de Phronima sedentaria

Viven en el interior de taliáceos (salpas y pirosómidos) en agua profundas, devorando la masa visceral y utilizando la túnica como protección.

Distribución de Phronima sedentaria

Aguas templadas y tropicales del Mediterráneo, Atlántico y Pacífico.

Mapa de distribución de Phronima sedentaria

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

A, Al, B, Bi, C, Ca, Cs, Ge, Gr, H, Lu, Ma, Mu, O, PM, Po, S, SS, T, V

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Bulbo
Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
Bulboso
Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
Distal
Alejado del punto que se toma como base.
Divergente
Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
Especie
Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

Citar como

Marcos Fernández Iglesias †
por Marcos Fernández Iglesias †

FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos. Phronima sedentaria. En asturnatura.com [en línea] Num. 820, 14/12/2020 [consultado el 18/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024
Descripción creada el 21-01-2024
Última modificación el 14-12-2020