Cerrar
Collalba Isabel. Oenanthe isabellina
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Gruimorphae, Orden Passeriformes, Familia Muscicapidae, Género Oenanthe
Nombres vernáculos
Collalba Isabel
Inglés: Isabelline Wheatear. Francés: Traquet isabelle. Italiano: Culbianco isabellino. Alemán: Isabellsteinschmätzer. Portugués: Chasco-isabel. Gallego: Chasco isabel, pedreiro cincento, pedreiro isabel. Euskera: Buztanzuri isabeldar, buztanzuri isabeldarra. Catalán: Còlit pàl·lid.
Nomenclatura
- Publicación original
- Oenanthe isabellina (Temminck, 1829). Nouv. Recueil Pl. Color. Ois. livr. 79 pl. 472 fig. 1
- Basiónimo
- Saxicola isabellina Temminck, 1829 Nouv. Recueil Pl. Color. Ois. livr. 79 pl. 472 fig. 1
Descripción de Oenanthe isabellina
El collalba isabel es un ave de 15-17 cm de longitud y 27-31 cm de envergadura, similar a una collalba gris en plumaje otoñal, pero tiene un tamaño algo mayor, las patas más largas y una postura típicamente más erguida. En su plumaje, en general pálido, arenoso, la banda negra de la cola es bastante ancha, las plumas negras del álula contrastan mucho con las del resto del ala, y la lista superciliar resulta más blanca y ancha por delante del ojo que por detrás, al revés de lo que sucede con la collalba gris. Ambos sexos son similares, con bridas más negras los machos.
Fotografías de Oenanthe isabellina
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Oenanthe isabellina
Hábitat y ecología de Oenanthe isabellina
La collalba isabel se reproduce en zonas abiertas de clima cálido y seco (estepas, semidesiertos y bordes de desiertos) y, preferentemente, en terreno llano u ondulado. Consume insectos, sobre todo hormigas y coleópteros. Anida por lo general en el interior de madrigueras de roedores, y realiza puestas de cuatro a siete huevos.
Distribución de Oenanthe isabellina
Cría en Eurasia, desde puntos del sureste de Europa, como Grecia y Ucrania, hasta Mongolia, la región de Transbaikalia (Siberia) y el norte de China. Es una especie muy migradora, e inverna en el Sahel, África oriental, Arabia, Oriente Medio y el noroeste del subcontinente indio.
Mapa de distribución de Oenanthe isabellina
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Prados a las afueras de la población, VERDICIO
Coordenadas: 43.62943, -5.86981 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/12/2022
Hábitat: Prado costero
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: La presencia de este ave resulta una rareza ya que cría en Eurasia, desde puntos del sureste de Europa, como Grecia y Ucrania, hasta Mongolia, la región de Transbaikalia (Siberia) y el norte de China.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Oenanthe isabellina. En asturnatura.com [en línea] Num. 924, 12/12/2022 [consultado el 5/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#aves#aves#aves-ocasionales
Otras especies de Oenanthe
- Oenanthe aquatica
- Oenanthe crocata
- Oenanthe deserti
- Oenanthe deserti subsp. homochroa
- Oenanthe fistulosa
- Oenanthe globulosa
- Oenanthe hispanica
- Oenanthe hispanica subsp. hispanica
- Oenanthe hispanica subsp. melanoleuca
- Oenanthe isabellina
- Oenanthe javanica
- Oenanthe lachenalii
- Oenanthe leucopyga
- Oenanthe leucopyga subsp. leucopyga
- Oenanthe leucura
- Oenanthe leucura subsp. leucura
- Oenanthe leucura subsp. riggenbachi
- Oenanthe lugentoides
- Oenanthe oenanthe
- Oenanthe oenanthe subsp. leucorhoa
- Oenanthe oenanthe subsp. libanotica
- Oenanthe oenanthe subsp. oenanthe
- Oenanthe oenanthe subsp. seebohmi
- Oenanthe peucedanifolia
- Oenanthe phellandrium
- Oenanthe pimpinelloides
- Oenanthe sarmentosa
- Oenanthe silaifolia
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta