Nummulites millecaput † Boubée, 1832
Nomenclatura
- Publicación original
- Nummulites millecaput Boubée, 1832. Présentation à Ia Société de deux nouvelles espèces de Nummulites. Bulletin de la Société géologique de France. 1(2): 444 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Baskérus (Landes)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo TSAR, Filum Foraminifera, Clase Globothalamea, Subclase Rotaliana, Orden Rotaliida, Superfamilia Nummulitoidea, Familia Nummulitidae, Género Nummulites
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Nummulites millecaput
Nummulites es un género fósil de foraminíferos bentónicos y neríticos, con concha lenticular o plana de hasta unos 6 cm, totalmente involuto y de crecimiento muy lento, con unas 40 vueltas de espira. El cordón espiral o marginal puede presentar un espesor variable entre delgado y grueso. Presenta un sistema de canales suturales modificado en canales trabeculares ramificados que se disponen de forma perpendicular al septo a través de la pared lateral perforada de la cámara. Es frecuente la presencia de gránulos encima de los septos o entre ellos.
Imágenes esquemáticas de Nummulites millecaput

Rango temporal de Nummulites millecaput
Precámbrico: PrecámbricoPaleozoico: Cámbrico Ordovícico Silúrico Devónico Carbonífero Pérmico
Mesozoico: Triásico Jurásico Cretácico
Cenozoico: Paleoceno Eoceno Oligoceno Mioceno Plioceno Pleistoceno Pleistoceno Holoceno
Fotografías de Nummulites millecaput
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Nummulites millecaput
Hábitat y ecología de Nummulites millecaput
Vivieron en aguas con temperaturas superiores a los 20ºC desde el Paleoceno superior hasta mediados del Oligoceno inferior, originando grandes bancos a profundidades normalmente inferiores a los 100 m, en plataformas carbonatadas. Los Nummulites son comunes en las rocas del Cenozoico del antiguo Mar de Tetis, particularmente en rocas calizas del Eoceno depositadas en torno al actual Mediterráneo. Tienen un gran interés como fósiles guía.
Nummulites millecaput vivió durante el Eoceno.
Distribución de Nummulites millecaput
Glosario de términos
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Involuto
- Órgano foliar con el margen enrollado hacia la cara superior.
- Lenticular
- Con aspecto de lenteja.
- Perforado
- Con agujeros en la superficie.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Sutura
- Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.
- Sutural
- Relativo a la sutura.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Nummulites millecaput. En asturnatura.com [en línea] Num. 960, 21/08/2023 [consultado el 24/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 02-07-2023Descripción creada el 02-07-2023
Última modificación el 02-07-2023