Neottiella ithacaensis (Rehm) Schweers
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pyronemataceae, Género Neottiella
Nomenclatura
- Publicación original
- Neottiella ithacaensis (Rehm) Schweers. Revue Mycol., Paris 10: 69 (1946) [1945] [Ver pdf]
- Ind. loc.
- In pagina superiore Marchantiae polymorphae. Ithaca, N. York.
- Sinónimos
- Humaria ithacaensis Rehm Annls mycol. 2(1): 35 (1904)
Humarina ithacaensis (Rehm) Seaver North American Cup-fungi, (Operculates) (New York): 124 (1928)
Octospora ithacaensis (Rehm) K.B. Khare Norw. Jl Bot. 22(2): 111 (1975)
Descripción de Neottiella ithacaensis
Macroscopía: hongo que forma diminutos ascomas gregarios y sésiles, anaranjados o amarillentos, de hasta 1 mm. Inicialmente poseen una morfología esférica o con aspecto de pequeños barriletes para más tarde volverse discoideos o muy brevemente cupuliformes. La parte baja y media del excípulo, no la región marginal, posee pelos hialinos, septados, de hasta 175 µm de longitud, con paredes algo engrosadas y ápices obtusos que nacen de hifas hialinas prismáticas del excípulo ectal del ascoma. Dichos pelos a veces son muy ralos o parecen inexistentes.Microscopía: las esporas, de 19.9 - 24.6 x 10.3 - 11.6 µm, Q = 1.86 - 2.14 contienen dos grandes gútulas internas y sus paredes se ornamentan mediante verrugas dispersas y aisladas. Los ascos no reaccionan ante los compuestos yodados, son operculados y octospóricos y poseen uncínulos basilares. Las paráfisis contienen vacuolas de pigmento amarillento muy discreto.
Fotografías de Neottiella ithacaensis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Neottiella ithacaensis
Hábitat y ecología de Neottiella ithacaensis
Este hongo parece desarrollarse de manera específica sobre el talo decadente de la hepática Marchantia polymorpha.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Marchantia polymorpha | ![]() |
Distribución de Neottiella ithacaensis
Mapa de distribución de Neottiella ithacaensis
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Torrebarrio, San Emiliano
Coordenadas: 43.04292, -6.00025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2010
Hábitat: en talos de Marchantia polymorpha
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada: - Lugar: Torrebarrio, TORREBARRIO
Coordenadas: 43.04292, -6.00025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2010
Hábitat: En el talo decadente de la hepática Marchantia polymorpha.
Altitud: 1416 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Compuesto
- Dícese de las hojas formadas por porciones laminares independientes llamadas foliolos.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Vacuola
- Orgánulo celular en forma de vesícula que almacena sustancias destinadas a diversas funciones.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Neottiella ithacaensis. En asturnatura.com [en línea] Num. 339, 26/09/2011 [consultado el 5/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 14-08-2010
Descripción creada el 26-09-2011
Última modificación el 26-09-2011