Neckera complanata (Hedw.) Huebener
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Subclase Bryidae, Orden Neckerales, Familia Neckeraceae, Género Neckera
- Tipo
- Musgos
- Publicación original
- Neckera complanata (Hedw.) Huebener. Muscologia Germanica 576. 1833 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Leskea complanata Hedw. Species Muscorum Frondosorum 231. 1801
- Sinónimos
- Homalia complanata (Hedw.) Brid. Bryologia Universa 2: 812. 1827
Hypnum complanatum (Hedw.) With. A Systematic Arrangement of British Plants, Fourth Edition 3: 827. 1801.
Fotografías de Neckera complanata
Puedes ver 2 fotografías de Neckera complanata en su galería de fotosDescripción de Neckera complanata
Musgo pleurocárpico de color verde amarillento pálido, de hasta 3.5-5 cm de longitud, rígido y con aspecto plumoso. Caulidio con ramas, atenuado, flageliformes algunas con filidios espaciados, con paráfilos pero raros. Filidios centrales oblongas, aplanadas, de 2.5-3 x 1.2-1.5 mm, con el margen proximal entero y el distal serrulado; ápice redondeado - apiculado; costa doble, corta; células alares de oblongas a cortamente cuadradas; células basales de lineares a irregularmente rectangulares, de 5-10 x 1-2 µm; células distales medias romboidales, de 24-60 x 4-6 µm; células apicales irregularmente romboidales, de 13-18(24) x 4-6 µm.
Dioica. Setas de 0.7-1.2 cm. Cápsula exerta.
Hábitat y ecología de Neckera complanata
Vive en troncos de árboles, humus, acantilados, salientes colgantes, cantos calizos, rocas húmedas de bosques,...
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Bryorella acrogena | ||||||
Bryorella acrogena |
Distribución de Neckera complanata
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Puertos de Agueria, LINDES
Coordenadas: 43.08502, -5.90411 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2016; Fecha de publicación : 28/11/2020
Hábitat: Creciendo en la base de árboles
Fenología: Estéril
Proporcionado por: Marta González García
Comentarios: Musgo pleurocárpico, muy común en Asturias, que forma tapices en rocas o sobre la parte baja de los árboles.
Fotografía asociada: - Lugar: Peñamellera Alta; Río Cares, riachuelo próximo a la Garganta de Rubó
Coordenadas: 43.3, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Peñamellera Alta; Garganta de Rubó
Coordenadas: 43.3, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Peñamellera Alta; Trespando, prox. a Oceño
Coordenadas: 43.29, -4.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cabrales; Río Mirón, entre Berodia e Inguanzo
Coordenadas: 43.31, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas de Onís; Bosque de Pome
Coordenadas: 43.24, -5.09 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Cangas de Onís; Margolles, Covaenes
Coordenadas: 43.38, -5.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Cangas de Onís; Santianes de Ola, Arroyo Santianes
Coordenadas: 43.33, -5.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/1984; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ponga; Puerto Ventaniella
Coordenadas: 43.1, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A.del Collado - Lugar: Caso; Tarna
Coordenadas: 43.06, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/10/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Caleao
Coordenadas: 43.15, -5.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Tanes
Coordenadas: 43.15, -5.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Laviana; El Condado
Coordenadas: 43.24, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Laviana; El Condado, km 20
Coordenadas: 43.24, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Laviana; El Condado
Coordenadas: 43.24, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/01/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Laviana; El Condado, km 21
Coordenadas: 43.24, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/12/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Teverga; Villanueva
Coordenadas: 43.15, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1970; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Proaza; Puerto Ventana, Cañada de Bandujo
Coordenadas: 43.14, -6.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Proaza; Puerto Ventana, arroyo Bandujo
Coordenadas: 43.14, -6.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Somiedo; Somiedo, La Malva
Coordenadas: 43.1, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte La Viliella, cerca de la confluencia del Arroyo Beseu y el río Ibias
Coordenadas: 42.97, -6.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte La Viliella, confluencia del Arroyo Beseu y el río Ibias
Coordenadas: 42.97, -6.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte La Viliella, confluencia del Arroyo Beseu y el río Ibias
Coordenadas: 42.97, -6.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos, Tablizas
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos, camino al Pico Luis
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M. A. del Collado - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.04, -6.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; área de recreo entre Moal y Tablizas
Coordenadas: 43.03, -6.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, subida a Pena Velosa
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez, M.A. del Collado y Fdez. Priet - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, Subida a Pena Velosa
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez, M.A. del Collado y Fdez. Priet - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, arroyo de Pena Velosa, en el cruce de la ctra. Venta Nueva-Ibias
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, arroyo de Pena Velosa, cerca de la ctra. Venta Nueva-Ibias
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Ibias; Valdebois
Coordenadas: 43.05, -6.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
Especies similares
Neckera crispa y Neckera pumila tienen filidios ondulados.
Bibliografía y más información
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Exerto
- Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Pleurocárpico
- Musgos que producen esporófitos lateralmente a partir de una yema periquecial o una rama corta especializada más que en el ápice del tallo, tienen tallos usualmente postrados, rastreros y libremente ramificados que crecen en tapices más que en matas.
- Plumoso
- Se aplica a los pelos que tienen barbillas laterales.
- Proximal
- Próximo al punto que se toma como base.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Serrulado
- Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:

