Mucilago crustacea P. Micheli ex F. H. Wigg.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Protozoa, Filum Mycetozoa, Clase Myxomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Physarales, Familia Didymiaceae, Género Mucilago
- Publicación original
- Mucilago crustacea P. Micheli ex F. H. Wigg., Prim. fl. holsat. (Kiliae): 112 (1780)
Fotografías de Mucilago crustacea
Puedes ver 5 fotografías de Mucilago crustacea en su galería de fotosDescripción de Mucilago crustacea
Se trata de un hongo mucilaginoso que forma plasmodios (una masa ameboide con desplazamiento propio). La germinación de las esporas conduce a la formación de células libres, flageladas o ameboides, dependiendo de una mayor o menor sequedad ambiental respectivamente, que se acaban fusionando para originar un zigoto; éste comienza a sufrir divisiones nucleares, originando una gran masa plurinuclear que es el plasmodio, de color amarillo limón, blanco o crema, que repta por el sustrato a medida que continúa su crecimiento, pudiendo ascender por ramas o hierbas donde puede permanecer vertical; durante este desplazamiento va dejando un hipotalo, una especie de rastro membranáceo y calcáreo que se encuentra junto a sus cuerpos fructíferos. Cuando las condiciones son favorables, se produce la formación de los etalios, fructificaciones o cuerpos fructíferos, de 4 - 10 cm de longitud, sésiles, de color amarillo pálido a blancos una vez maduros; su forma es variable ya que depende del sustrato donde se desarrolle. Tienen un peridio o capa externa protectora que está formada por cristales de calcio, blanco por tanto, pero que al llover o rozarlo se pierde y deja ver la masa oscura de esporas que guarda en su interior. Tiene una columela que proporciona soporte a unos filamentos estériles anastomosados, el capilicio, que finalizan en punta y tienen nódulos amplios y de color más oscuro en las zonas de contacto. En el interior del etalio se forman las esporas, que son negruzcas, de 10 a 14 micras, forma globosa y una ornamentación consistente en espinas que alcanzan 1 micra.Hábitat y ecología de Mucilago crustacea
Crece en restos vegetales tanto vivoscomo muertos, como tallos, ramas, hierba, madera , y no sólo a nivel del suelo.Distribución de Mucilago crustacea
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anastomosado
- Nervios que se unen mediante un tercero.
- Capilicio
- Conjunto de estructuras estériles filamentosas, libres o anastomosadas, presentes entre las esporas en los cuerpos fructíferos de muchos Myxomycetes y Gasteromycetes.
- Columela
- En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Etalio
- Tipo de fructificación de tamaño relativamente grande, a veces maciza, almohadillosa, que corresponde a una agrupación de esporangios sin pie presente en algunos mixomicetes.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hipotalo
- Base membranosa delgada, a veces transparente o con sales de calcio, situada al pie de las fructificaciones de algunos Myxomycota.
- Membranáceo
- Semejante a una membrana, con forma de lámina delgada y flexible, sutil.
- Nódulo
- Pequeña concreción o nudosidad poco voluminosa que contiene bacterias fijadoras de nitrógeno (Rhizobium) en las raíces de algunas leguminosas.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.