Cerrar
Lyngbya semiplena J.Agardh ex Gomont
Clasificación
Reino Eubacteria, filum Cyanobacteria, Clase Cyanophyceae, Subclase Oscillatoriophycideae, Orden Oscillatoriales, Familia Oscillatoriaceae, Género Lyngbya
Nomenclatura
- Publicación original
- Lyngbya semiplena J.Agardh ex Gomont. Monographie des Oscillariées Série 7 16: 91-264 1892
- Sinónimos
- Calothrix semiplena
Descripción de Lyngbya semiplena
Alga cianofícea que forma masas viscosas de color amarillo verdoso y consistencia viscosa cuando está húmeda. El talo está formado por filamentos que en la base son postrados pero que luego se hacen más o menos erectos, mezclándose unos con otros. Los tricomas (parte celular del filamento sin la vaina), tienen el ápice ligeramente atenuado; las células miden 7 - 10 x 2 - 3 micras; la caliptra es ligeramente cónica o redondeada. Los filamentos están protegidos por una vaina de 3 micras de anchura, incolora, ligeramente mucilaginosa, y que en las zonas viejas del filamento es lamelada.Fotografías de Lyngbya semiplena
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lyngbya semiplena
Hábitat y ecología de Lyngbya semiplena
Vive en rocas o charcas del supralitoral principalmente, pero en ocasiones puede aparecer sobre rocas del intermareal e incluso creciendo sobre algas en esta zona.Distribución de Lyngbya semiplena
Mapa de distribución de Lyngbya semiplena
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Playa de Poniente., GIJON
Coordenadas: 43.54506, -5.67656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/2021
Hábitat: Sobre roca en el intermareal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Alguna foto más de esta cianofita, con detalles microscópicos. Saludos.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Caliptra
- Cáliz con forma de tapa o caperuza. En las cianofíceas especie de capucha o envoltura membranosa.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tricoma
- Cualquier tipo de excrecencia epidérmica de la superficie de los vegetales, como son las papilas, pelos y escamas. En las cianofíceas es la alineación de células sin tener en cuenta la vaina o envoltura membranosa que las rodea.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lyngbya semiplena. En asturnatura.com [en línea] Num. 103, 27/11/2006 [consultado el 3/7/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#algas#cianoficeas#algasÚltimas especies añadidas

Lobelia erinus
L.
Magnoliophyta

Galium boissierianum
(Steud.) Ehrend. & Krendl
Magnoliophyta

Silene fernandezii
Jeanm.
Magnoliophyta

Chaenorhinum serpentinum
Blasco, M. Becerra & Güemes
Magnoliophyta

Bacidia laurocerasi
(Delise ex Duby) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta