Luidia ciliaris (Philippi, 1837)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Echinodermata, Subfilum Asterozoa , Clase Asteroidea, Orden Paxillosida, Familia Luidiidae, Género Luidia
Nombres vernáculosEstrella de hondura
Seven-armed starfish;
Étoile de mer á sept branches;
Siebenarmiger Seestern;
Estrella de set bracos;
- Tipo
- Estrellas de mar
Descripción de Luidia ciliaris
Es una estrella de gran tamaño, que alcanza los 40 - 75 cm de diámetro. El cuerpo y los brazos, de textura aterciopelada, son de color rojizo, pardo anaranjado o amarillento, más claros en la zona ventral, y es característica la presencia de 7 brazos cuya anchura es constante excepto en la zona final de los mismos. Los pies ambulacrales son largos y carecen de ventosas. La superficie dorsal está cubierta con paxilas que sustituyen a las placas marginales; las placas marginales inferiores están bien desarrolladas y cada una tiene 4 o 5 largas espinas blanquecinas. En las placas ventrolaterales en ocasiones aparecen pedicelarios trivalvos.Hábitat y ecología de Luidia ciliaris
En sustratos de arena, grava o mixtos hasta los 400 m de profundidad, en los que puede enterrarse parcialmente. Se alimenta de otros equinodermos, como Ophiothrix, Asterias y Echinocardium.Distribución de Luidia ciliaris
Desde las Islas Feroes a Cabo Verde y el Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Cudillero, CUDILLERO
Coordenadas: 43.56096, -6.14501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2012; Fecha de publicación : 28/07/2012
Hábitat: Sobre fondo de roca
Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Curiosidades
Debido a la fragilidad de sus brazos, es frecuente observar en la misma estrella brazos de diferente longitud debido a la regeneración.Especies similares
Astropecten irregularisBibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Pedicelar
- Relativo al pedicelo.
- Pedicelario
- En los equinodermos, piezas articuladas de la superficie corporal con función esquelética.
- Placa ambulacral
- En los asteroideos, dos filas de placas en posición ventral.
- Textura
- Consistencia.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.