
Cerrar
Asteroidea
Descripción
Las estrellas de mar son el grupo más conocido de todos los Equinodermos, y quizás también de todos los invertebrados marinos. Este grupo engloba unas 1500 especies, todas bentónicas, que se desplazan por el fondo del mar, aunque algunas viven enterradas, alimentándose gracias a sus brazos; normalmente presentan 5 brazos en relación a su simetría pentámera, pero existen especies que tienen más, generalmente entre 7 y 20, llamándose estrellas sol; también existen especies que tienen los brazos tan gruesos y cortos que el cuerpo es un pentágono. Estos brazos se encuentran unidos por su base, lo que hace que el disco central no se diferencie bien. Pueden presentar el cuerpo cubierto de espinas y pedicelarios o tenerlo liso, pero lo que es más normal y constante son los colores vivos, rojos, azulados, púrpuras, verdosos o amarillentos
Clasificación de la clase Asteroidea


Forcipulatida
12 sps.
Notomyotida
5 sps.
Paxillosida
25 sps.
Spinulosida
6 sps.
Valvatida
23 sps.
Velatida
5 sps.Barra lateral
Clasificación
Reino Animalia, filum Echinodermata, Subfilum Asterozoa , Clase Asteroidea, Orden Forcipulatida, Familia Asteriidae, Género Marthasterias
Más información en:
Últimas fotografías de Asteroidea

Asterina gibbosa (2 de 3)
Iñigo Alonso de las Heras

Echinaster sepositus
Laura Roig Baca

Estrella
Mikel Cortés

Asterina gibbosa (3 de 3)
Iñigo Alonso de las Heras

Marthasterias glacialis - placa madrepórica
Ricardo R. Fdez

Marthasterias glacialis (1 de 2)
Gurutxe Aguirregabiria Garcia

Astropecten irregularis (1 de 2)
Iñigo Alonso de las Heras
Especies más vistas de Asteroidea

Marthasterias glacialis
(Linnaeus, 1758)
Echinodermata

Asterias rubens
Linnaeus, 1758
Echinodermata

Asterina gibbosa
(Pennant, 1777)
Echinodermata

Echinaster sepositus
(Retzius, 1783)
Echinodermata

Astropecten irregularis
(Pennant, 1777)
Echinodermata