Linaria nigricans Lange

Nomenclatura

Publicación original
Linaria nigricans Lange. . In: Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hisp. 2: 565. (1870).
Etimología de Linaria
Del latín medieval linaria, -ae f. = la linaria (Linaria Mill. sp. pl.). Según C. Bauhin (1623), por el parecido de sus hojas con las del lino (Linum usitatissimum L.) -gr. línon, -ou n.; lat. linum, -i n.; lat. linaria, -ae f. = taller donde se trabaja el lino.
Etimología de nigricans
Del latín nigricans, -antis = que negrea, que ennegrece o se ennegrece // bot., muy ordinariamente, que se ennegrece al ser preparado para el herbario [participio activo del verbo lat. nigrico; y éste, de lat. niger, -gra, -grum = negro, obscuro, sombrío].

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Plantaginaceae, Género Linaria

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Distribución de Linaria nigricans

Mapa de distribución de Linaria nigricans

Disponemos de 15 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

Al, Gr, Hu, Le, Po, S

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Artículo científico

Más información

Citar como

Linaria nigricans. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 17/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 23-07-2021