Hypoxylon porphyreum Granmo
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Xylariomycetidae, Orden Xylariales, Familia Xylariaceae, Género Hypoxylon
Nomenclatura
- Publicación original
- Hypoxylon porphyreum Granmo. Sommerfeltia 26: 58 (1999)
Descripción de Hypoxylon porphyreum
Macroscopía. Forma estromas pulvinados o efuso-pulvinados de hasta 2 mm de altura, inicialmente pequeños o incluso muy pequeños pero que pronto confluyen para formar masas de hasta 40 x 15 mm o más, casi siempre paralelamente orientadas al eje mayor de la rama atacada. La superficie de los mismos es de color violáceo o gris violáceo, incluso gris ocrácea por la presencia de una pruina que recubre los estromas bien jóvenes. Los peritecios son ovoideos y de hasta 0,4 mm de altura y se abren al exterior mediante ostíolos inconspicuos que en ocasiones muestran un halo blanquecino que se destaca en la superficie de los estromas. La capa del estroma situada sobre los peritecios contiene gránulos de color ocre amarillento y los pigmentos extraíbles mediante el KOH son de color pardo rodeando el fragmento de estroma utilizado y amarillento oliváceo en la periferia de la muestra.Microscopía. Ascos estrechamente cilíndricos provistos de un anillo apical amiloide más ancho que alto. Ascósporas de 11,1-14,4 x 5,5-6,2 µm; Q = 1,84-2,26, en número de ocho por asco, de color pardo oscuro en la maduración plena, elipsoidales, muchas semilunares, provistas de una hendidura germinativa inconspicua, recta o algo sigmoidea, que abarca la totalidad de la longitud esporal. Su perisporio es dehiscente en KOH.
Fotografías de Hypoxylon porphyreum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Hypoxylon porphyreum
Hábitat y ecología de Hypoxylon porphyreum
Parece preferir la madera corticada de los robles.Distribución de Hypoxylon porphyreum
Hypoxylon porphyreum es una especie poco citada hasta la fecha. Probablemente sólo ha sido en Noruega, Suecia y Francia.Mapa de distribución de Hypoxylon porphyreum
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Merujeras, PIEDRAS BLANCAS
Coordenadas: 43.53162, -5.99081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/01/2012
Hábitat: Madera corticada de Quercus robur
Altitud: 87 m
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada: - Lugar: Merujeras, Castrillón
Coordenadas: 43.5315, -5.99287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/01/2012
Hábitat: en madera corticada de Quercus robur
Altitud: 80 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Hypoxylon fuscum que no parece fructificar sobre Quercus y que posee unos pigmentos muy diferentes en sus estromas.Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Perisporio
- Membrana externa muy delgada que reviste a las esporas de los pteridófitos.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Pruina
- Revestimiento céreo tenue, blanquecino y formado por pequeños gránulos de la cutícula de algunos tallos, hojas o frutos, que les da un aspecto glauco.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Hypoxylon porphyreum. En asturnatura.com [en línea] Num. 357, 30/01/2012 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 25-01-2012
Descripción creada el 30-01-2012
Última modificación el 30-01-2012