Clasificación y nomenclatura
- Etimología de Hypericum
- Del gr. hyperikón n. (hypéreikos f.); lat. hypericum (-on),-i n. (hypericus, -i m.)= hipérico o
hipericón (Hypericum sp.). Según Linneo procede del gr. hypér = sobre y eik´ōn, -ónos m. = imagen; es decir, que está por encima de todo lo imaginable, debido a su gran reputación como planta medicinal
Hábitat y ecología de Hypericum tetrapterum
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 0 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 24 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.
Insectos asociados: 4 especies de insectos relacionadas.
Distribución de Hypericum tetrapterum
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 24. Citas en el mapa: 24
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Almería
- Lugar: Paterna del Río
Coordenadas: 37.0789, -2.94686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Paterna del Río
Coordenadas: 37.08501, -2.94148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Bayárcal
Coordenadas: 37.06609, -3.01323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Bayárcal
Coordenadas: 37.07479, -3.01239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Cangas de Onís; Covadonga.
Coordenadas: 43.28, -6.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1968; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Mayor
- Lugar: Valdés; cerca de Brieves.
Coordenadas: 43.48, -6.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Granada
- Lugar: Jerez del Marquesado
Coordenadas: 37.14332, -3.20597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.13248, -3.27724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Lugros
Coordenadas: 37.15978, -3.25396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Jerez del Marquesado
Coordenadas: 37.14863, -3.23069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.18511, -3.28995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Nevada
Coordenadas: 37.08946, -3.04301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Aldeire
Coordenadas: 37.1148, -3.11825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Válor
Coordenadas: 37.05163, -3.10612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Alpujarra de la Sierra
Coordenadas: 37.05467, -3.13813 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Bérchules
Coordenadas: 37.03179, -3.20506 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.0928, -3.32566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Jerez del Marquesado
Coordenadas: 37.11124, -3.22767 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Nevada
Coordenadas: 37.08921, -3.04129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Nevada
Coordenadas: 37.10015, -3.02281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Foncebadón
Coordenadas: 42.47, -6.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1975; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas
- Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez
- Lugar: Arroyo de Valdecésar
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.J.López Pacheco
- Lugar: Cofiñal
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1975; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas
ColeccionesGBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
-
F. Muñoz Garmendia & C. Aedo. Guttiferae in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. III
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:
"Hypericum tetrapterum ". Asturnatura.com [en línea]. [consultado el: 16/12/2019]. Disponible en <https://www.asturnatura.com/especie/hypericum-tetrapterum.html>.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.