Cerrar
Hymenolobus procumbens (L.) Nutt.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Hymenolobus
Nomenclatura
- Publicación original
- Hymenolobus procumbens (L.) Nutt.. Torr. & A. Gray, Fl. N. Amer. 1: 117 (1838)
- Ind. loc.
- Habitat Monspelii
- Etimología de Hymenolobus
- Del griego hymēn, -énos m. = membrana; gr. lobós m. = lobo, lóbulo. Según leemos en J. Torrey & A. Gray (1838), sus silículas son membranáceas.
- Etimología de procumbens
- Del latín procumbens, -entis = procumbente, postrado, inclinado hacia adelante.
- Basiónimo
- Lepidium procumbens L. Sp. Pl.: 643 (1753)
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Hojas pinnatífidas o pinnatipartidas -las superiores generalmente enteras-; frutos 10-50(80) por racimo, de 2-4,5 x 1,5-2,5 mm, de contorno elíptico -> Hymenolobus procumbens subsp. procumbens
- Hojas enteras o trilobuladas; frutos 4-20 por racimo, de 1,8-3 mm, de contorno circular -> Hymenolobus procumbens subsp. pauciflorus
- Hojas enteras o trilobuladas; frutos 4-20 por racimo, de 1,8-3 mm, de contorno circular -> Hymenolobus procumbens subsp. pauciflorus
Fotografías de Hymenolobus procumbens
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Hymenolobus procumbens
Distribución de Hymenolobus procumbens
Mapa de distribución de Hymenolobus procumbens
Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Huesca (Hu)
- Lugar: , Serreta Negra de Fraga, barranco de la V
Coordenadas: 41.44, 0.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1986
Madrid (M)
- Lugar: , entre Villaconejos y Chinchón
Coordenadas: 40.13, -3.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1983
Navarra (Na)
- Lugar: , Los Arcos, El Charcal
Coordenadas: 42.51, -2.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1988 - Lugar: , Viana, Las Cañas
Coordenadas: 42.49, -2.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1983
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Chiprana; Salada de Chiprana
Coordenadas: 41.24, -0.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1976
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Hu, M, Na, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Hu, M, Na, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Hymenolobus procumbens. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 27/6/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantasMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Scorpiurus muricatus
L.
Magnoliophyta

Lycosa hispanica
(Walckenaer, 1837)
Arthropoda

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Madia glomerata
Hook.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta