Hymeniacidon sanguinea (Grant, 1826)
Clasificación
Reino Animalia, filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Ceractinomorpha, Orden Halichondrida, Familia Hymeniacidonidae, Género Hymeniacidon
Nomenclatura
Hymeniacidon sanguinea (Grant, 1826).
- Etimología de sanguinea
- Del latín sanguineus, -a, -um = sanguíneo, de sangre, teñido de sangre, etc
Descripción de Hymeniacidon sanguinea
Esponja que forma masas incrustantes o almohadilladas, ocasionalmente redondeadas, de hasta 15 cm de longitud y 2 - 5 cm de grosor. Superficie desigual, cubierta con pequeñas profusiones o papilas erectas de los que por transparencia se ven canales acuíferos dispuestos radialmente. Ósculos dispuestos al azar, de 2 mm de diámetro. Esqueleto formado por estilos lisos, a veces curvos. Al tacto superficie firme pero esponjosa. Color variable, amarillo, naranja, rojizo, rojo sangre o verde.Hábitat y ecología de Hymeniacidon sanguinea
Sobre piedras. Tolera la desecación, por lo que puede vivir en la zona intermareal en cavidades, grietas o salientes de las rocas. En la zona infralitoral se encuentra en aguas poco profundas, también sobre caparazones de cangrejo o kelps.Distribución de Hymeniacidon sanguinea
Desde el sur de Noruega al Mediterráneo.Glosario de términos
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
Bibliografía
Categorías
#esponjas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hymeniacidon sanguinea. En asturnatura.com [en línea] Num. 25, 30/05/2005 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 24-12-2004
Descripción creada el 30-05-2005
Última modificación el 30-05-2005