
Heliotaurus ruficollis (Fabricius, 1781)
Escarabajo de cuello rojo
Heliotaurus ruficollis, comúnmente conocido como el escarabajo de cuello rojo, presenta un llamativo color rojo en la parte anterior del pronoto, mientras que el resto de su cuerpo es generalmente de color negro o marrón oscuro; suele medir entre 10 y 15 mm de longitud. Prefiere áreas abiertas y soleadas, como praderas, campos cultivados y jardines, donde los adultos se alimentan de polen y néctar de diversas flores; las las larvas se desarrollan en el suelo, alimentándose de materia vegetal en descomposición. Al alimentarse de polen y néctar, estos escarabajos actúan como polinizadores ocasionales, contribuyendo a la reproducción de varias plantas con flores.
Nombres vernáculos
Español: Escarabajo de cuello rojo, toro de sol.
Nomenclatura
- Publicación original
- Heliotaurus ruficollis (Fabricius, 1781). Species insectorum, pg. 147 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in Lusitania
- Basiónimo
- Cistela ruficollis Fabricius, 1781 Species insectorum, pg. 147
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Tenebrionoidea, Familia Tenebrionidae, Género Heliotaurus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Fotografías de Heliotaurus ruficollis
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Heliotaurus ruficollis
Distribución de Heliotaurus ruficollis
Mapa de distribución de Heliotaurus ruficollis
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Le, P
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
Categorías
Más información
Citar como
Heliotaurus ruficollis. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 18/6/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068