Gobiusculus flavescens
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Gobiidae, Género Gobiusculus
Nombres vernáculos
Two spotted goby;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Chaparruda flavescens, Gobius flavescens, Gobius ruthensparri
Fotografías de Gobiusculus flavescens
Puedes ver 4 fotografías de Gobiusculus flavescens en su galería de fotosDescripción de Gobiusculus flavescens
Gobio pequeño, de hasta 6 cm de longitud. Cuerpo delgado, de cabeza grande, aproximadamente ¼ la longitud del cuerpo, al igual que el pedúnculo caudal. Los ojos se encuentran en el lateral de la cabeza. Presenta dos dorsales separadas, la primera con 7 radios espinosos, uno más que otros gobios, y la segunda, más larga, con 1 espinoso y 9 - 11 blandos. Aleta anal con 1 espinoso y 10 - 11 blandos. La pectoral, con 19 radios, no presenta ninguno libre. Sobre la línea lateral tiene 34 - 40 escamas. Color pardo rojizo, más oscuro en el dorso, con alguna banda más clara en la parte posterior. Tiene un pequeño punto negro detrás de la pectoral, y uno más grande en la base de la caudal. Las dorsales presentan bandas rojas y blanquecinas, y la caudal bandas transversales claras. En la línea media presenta iridiscencias azuladas, que en época de cría se hacen bastante visibles en los machos, más coloreados que las hembras.Hábitat y ecología de Gobiusculus flavescens
Vive en el intermareal, en charcas profundas, con abundantes algas, aunque puede encontrarse a 20 m de profundidad, por lo general en pequeños grupos. Son territoriales, y defienden su posición con movimientos de las aletas, pero no permanece en el fondo tanto tiempo como otros gobios. Se alimenta de pequeños invertebrados, como anfípodos, copépodos y larvas de peces. Los huevos los coloca en sustrato liso, como los sacos de Saccorhiza.Relaciones con otras especies
Parásitos o simbiontes asociados: 1 especies de parásitos relacionados.Especie | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
Anilocra physodes | ![]() | ectoparásito |
Distribución de Gobiusculus flavescens
Desde Noruega al Cantábrico. Dudoso en el Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Las Gemelas, GIJON
Coordenadas: 43.55594, -5.60868 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/2007; Fecha de publicación : 02/10/2007
Hábitat: Pelágico, aunque suelen estar cerca de piedras o de la cobertura algal del fondo
Proporcionado por: Ricardo R. Fernández Martínez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.