
Galium parisiense L.
Nomenclatura
- Publicación original
- Galium parisiense L.. Sp. Pl.: 108 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Anglia, Gallia
- Etimología de Galium
- Del gr. gálion, -ou n.; lat. galion, -ii n. = en Dioscórides, una planta que recibió tal nombre porque hace cuajar la leche [gr. gála, gálaktos n.], con hojas semejantes a las de la aparínē -el amor de hortelano (Galium Aparine L., Rubiaceae)- y flores amarillas; se supone que se trata del cuajaleche (Galium verum L.); en Plinio, sería otro nombre de la galeopsis o galeobdolon, planta que tendría las hojas semejantes a las de la urtica -la ortiga (Urtica sp. pl., Urticaceae)- pero que, al ser restregadas, emitirían fuerte olor, a más de que posee flores purpúreas; se ha pensado que ahí se habla de Lamium purpureum L. (Labiatae) o de Scrophularia peregrina L. (Scrophulariaceae).
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Rubiales, Familia Rubiaceae, Género Galium
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Taxones infraespecíficos

CHLOROPLASTIDA - RUBIACEAE
Galium parisiense subsp. divaricatum

CHLOROPLASTIDA - RUBIACEAE
Galium parisiense subsp. parisiense
Clave para taxones infraespecíficos
- Inflorescencia anchamente obovada o subesférica; inflorescencias parciales cimosas, en general muy divididas, las laterales con pedúnculos igualando o generalmente más gruesos que el de la cima central, las penúltimas superando generalmente la terminal; pedicelos fructíferos 0,05-0,075(0,15) mm de grosor -> Galium parisiense subsp. divaricatum
Fotografías de Galium parisiense
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Galium parisiense
Distribución de Galium parisiense
Mapa de distribución de Galium parisiense
Disponemos de 71 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ba, Bu, CR, Cc, Cs, Gr, J, L, Le, Lu, M, Na, O, P, PM, Sg, To, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Bibliografía
Artículo científico
- EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. ... Schaminée J.H.J.. 2020. Applied Vegetation Science 23: 648-675
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- A. Ortega Olivencia & J. A. Devesa. Galium L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XV
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio ; Gonzalo Estébanez, Raul & Herrero Nieto, Alberto (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XV. Rubiaceae-Dipsacaceae, 2007.
Categorías
Más información
Citar como
Galium parisiense. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 17/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068